Owen Hanks, director general de YuMe Europa, señala en un comunicado que “para atraer a los millennials las marcas deben entender la evolución de los hábitos de consumo de contenidos y evolucionar desde las formas más tradicionales de publicidad a los canales emergentes e innovadores”.

Y ofrece tres recomendaciones claras para llegar a este grupo de población que es el primero de nativos digitales “en edad de comprar”: comprender el valor del vídeo, “los millennials son los más prolíficos consumidores de todo tipo de vídeos, de acuerdo con el estudio de YuMe e IPG Media Labs Millennial Report; la creación de la publicidad móvil, que se presenta crítica para participación de los millennials, pues, no en vano, “un estudio de la Office of National Statistics ponía de manifiesto que el 96% de ellos utiliza un dispositivo móvil para acceder a internet”, señala la nota y, por último, multipantalla, “servir la publicidad en todos los canales y dispositivos es crítico”, apunta el responsable de Yume.