La herramienta, inicialmente aplicada en seis países (Brasil, España, México, Argentina, Chile y Colombia), permite la identificación y clasificación de las marcas más influyentes en cada mercado en particular y en la región latina en general.

Más de 1.150 marcas fueron evaluadas en la región latina, incluyendo firmas locales, multilatinas y globales. Cada una de ellas recibe un Influence Score (IS) que resulta de la combinación de la Influencia Expresada y la Influencia Inferida, así como de los factores que integran cada una de ellas.La Influencia Expresada mide el nivel de conexión que tienen las personas con cada marca. Para definirla, se usó la información recopilada en las encuestas online aplicadas a una muestra total de 7.000 consumidores. En el caso de la Influencia Inferida, que mide la capacidad que tiene una marca para generar una audiencia orgánica, se hizo un análisis en redes sociales y buscadores, en donde Sysomos’ MAP e Infegy-Atlas, Google Trends y Google Keyword Planner sirvieron como herramientas principales. Durante el proceso, se tuvieron en cuenta datos de los últimos 12 meses y se hicieron ajustes estadísticos para la normalización de dichos datos.

“Trabajamos con las oficinas de DDB Worldwide donde hay más conocimiento en el tema de la Influencia y lo sumamos a toda la experiencia que hemos desarrollado durante los últimos cinco años en el Social Media Lab de DDB Latina. Con esto, pudimos crear un indicador que nos ayuda a entender los niveles de Influencia que tienen las marcas más importantes en la región y los factores clave detrás de esa Influencia”, afirma en un comunicado Juan Isaza, vicepresidente de Estrategia de DDB Latina.

“Queremos ser los líderes en la creación de las marcas más influyentes y para esto es necesario una herramienta que nos permita conocer el impacto que tienen las marcas en la vida de las personas. Creemos que los datos unidos a la creatividad nos permitirán construir marcas que logren una conexión más profunda con la gente y, al mismo tiempo, multipliquen su audiencia”, explica en la misma nota Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latina.