
La apuesta de los anunciantes por la comunicación comercial continuará por la senda alcista después de un 2018 en el que la inversión creció un 5,4%, el porcentaje más elevado desde 2011.
A pesar del notable incremento que experimentará la inversión en 2019, la investigación impulsada por Warc arroja un curioso dato con respecto a Internet. La inversión en este medio –que incluye ordenadores de sobremesa, móviles y tabletas- se reducirá un 7,2% este año siempre que no se tenga en cuenta la destinada a Google y Facebook –estas dos plataformas, en conjunto, crecerán un 22%, hasta los 176.400 millones de dólares, concentrando un 61,4% del mercado publicitario digital-.
Si a la inversión en Internet se le añade el montante destinado a Google y Facebook, la inversión en digital crecerá un 12,1%, alcanzando los 287.400 millones de dólares. A escala internacional, el medio acaparará el 46,7% del total de la inversión. Dentro de Internet, el apartado que experimentará la evolución más positiva en 2019 será mobile, que crecerá un 21,9% (165.700 millones de dólares).
Por otra parte, y con respecto al resto de medios, la inversión en Televisión descenderá este año un 1,3% (195.500 millones de dólares), en Medios Impresos caerá un 9,5%, en Exterior crecerá un 2,3%, en Cine se incrementará un 7,7%, y en Radio aumentará un 1%.
Europa occidental
Warc también ha presentado las previsiones de inversión de las diferentes regiones del planeta. En Europa Occidental, creció un 9,2% en 2018. A pesar de que la previsión de Warc habla de crecimiento en 2019, este será más modesto que el del pasado ejercicio: 3,5%.
Otros datos
- El 53,3% de los dólares que este año se inviertan en todo el mundo tendrán como destino los medios tradicionales.
- El 65,3% de gasto en display se gestionará de manera programática en 2019.