La marca, de la mano de Pop-upStore Spain, abrirá su tienda efímera los próximos días 5 y 6 de junio en el barrio de Gracia, en los números 14 y16 de la calle Fraternitat. En este breve espacio de tiempo Bala Roja pretende presentar su colección de bambas y camisetas, testear el mercado, hacer contactos y, por supuesto, vender. La convocatoria se hará a través de redes sociales y con el apoyo de acciones de street marketing.Bala Roja inició su andadura hace dos años cuando Iturri, formada como diseñadora gráfica y de moda, lanzó sus primeras camisetas. La marca se define como un “manifiesto en contra de la moda estandardizada, un grito en defensa del derecho a tener prendas realmente únicas”. En esta línea alternativa han situado también su última iniciativa de marketing, que suma el concepto “a pie de calle” al canal online a través del cual llegaban hasta ahora a sus clientes. Las bambas customizados son el producto más característico de Bala Roja, que cuenta con un amplio muestrario de ellas y admite encargos fuera de catálogo. La firma vasca sigue la estela de Vacant, marca que personaliza con sus diseños zapatillas de marca, que ya ha abierto brecha con este tipo de experiencias en Europa.Insólitas experienciasSu carácter efímero, (sólo están abiertas semanas o meses), otorga a las popup store carácter propio y la singularidad de proporcionar al consumidor un conocimiento especial de la marca o una insólita experiencia de compra, con el boca a boca como elemento esencial de dinamización. Este mensaje ha llegado no solo a marcas en ciernes sino a grandes compañías como Fiat, que hace unos meses inauguró en Milán la Fiat 500 Pop Up Store, primera tienda temporal dedicada por completo a un coche y a eventos organizados en torno a él; o a Procter&Gamble, que mantuvo abierta una en Nueva York llamada BrandSaver Live para promocionar su plan de cupones-descuento, así como la de ropa Original Penguin, que ha ampliado el concepto trasladando su tienda efímera fuera de las grandes vías comerciales. Con motivo de su apoyo a una causa solidaria y del lanzamiento de una nueva colección, apareció en veinte campus universitarios en Estados Unidos a través de los cuales llegó a más de 350.000 estudiantes. Nike y Hermés han montado sendas experiencias en el Reino Unido, como lo ha hecho Song, compañía aérea que opera por internet, que activó varios showrooms en el Soho neoyorkino y Boston, o MTV, responsable de la organización de una pop-store multimarca en Munich para Sony Ericsson, entre otras.En España uno de los casos más recientes es el protagonizado por la firma suiza de relojería Tudor, que presentó su nueva colección en una tienda efímera situada en plena calle Serrano, en la que el visitante podía conocer toda la filosofía de la marca, independizada en los años Noventa de Rolex.