La autora, Caroline Chen, recomienda también no ser pesado, no difundir excesiva información. En concreto, en el terreno de la interacción se recomienda tener en cuenta que el éxito de Twitter está en el servicio al consumidor y que para logra tal cosa en Facebook es conveniente una aplicación específica.

En cuanto al contenido que se debe publicar, Twitter se recomienda para la reacción rápida ante preguntas, problemas o demandas, y en general se aconseja contenido activo, dinámico y que incentive determinado comportamientos. En lo que respecta a la cantidad de mensajes, se recuerda que en Twitter se aceptan mejor mayor cantidad de mensajes, mientras que la invasión de su muro de Facebook resulta más agresiva para el usuario.

En términos generales, la autora recomienda adaptarse a la cultura y los usos de cada red y tener una estrategia concreta en cada una. No ser todo para todos en todas las redes.

Acceder al artículo en inglés.