¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?". Esta es la pregunta a la que responden varios dircetores de marketing, que han sido protagonistas en los últimos meses de nuestra sección "Descubriendo a...".

Beatriz Calabria, directora de marketing, comunicación y ESG en Europ Assistance

Bajo mi punto de vista, es imprescindible comprender los conceptos más básicos y, para esto qué mejor que cualquier libro de Kotler, pura historia del marketing. Recientemente también me he leído “Mide y vencerás”, de Iñaki Gorostiza y Asier Barainka, para seguir ampliando conocimientos en el campo de la analítica de datos, que tan importante es ahora en el sector.

Alba González, directora de marketing del grupo Le Cocó

“Esto es marketing” de Seth Godin, por su enfoque positivo. Debemos utilizar el marketing para solucionar los problemas o necesidades de nuestros clientes antes que el de la empresa.

Javier Carmona, director de marketing de Bollo Natural Fruit

“Sapiens” y “Surounded by idiots”. Hay que entender a las personas para poder llegar al consumidor que hay en ellas.

Lucía Layunta, directora de marketing de Incapto

El último que me he leído “Egology” de Paco Lorente y Francisco Torreblanca. Habla sobre la necesidad de las marcas de escuchar al consumidor y conectar con él desde las experiencias únicas y personalizadas.

Laura Salvador, directora de marketing y comunicación de Pulitzer Hotels

Libros como “No me hagas pensar” de Steve Krug o “Esto es marketing” de Seth Godin. De todos modos, le recomendaría que hiciera unas prácticas cuanto antes, en un departamento de marketing donde tenga una visión 360. Pienso que no hay mejor teoría que la puesta en práctica en el mundo marketiniano.

Javier Caballero, director de marketing de Continental

'Zappos', por la importancia de construir una value proposition y entender que el cuidado del cliente es lo más importante

Sofía Tavares, directora de marketing y marca de Preply

Recomiendo el libro de Spencer Johnson ‘¿Quién se ha llevado mi queso?’. Creo que es una lectura muy rápida y abre la mente a cómo pensar si quieres trabajar en marketing, para entender la importancia de poner al consumidor primero y no tener miedo al cambio.

Raquel Herruzo, directora de marketing de Vocento.Medios

Muchos. En general como estilo de vida (profesional y personal), le recomendaría que no dejara de leer libros. Para centrarlo ahora mismo en dos, seleccionaría: 'Diseñando la propuesta de valor' de Alexander Osterwalder y 'Stolen Focus: Why you can’t pay attention' de Yohann Hari’s. El primero, lo elijo porque hizo que enfocara desde esta perspectiva cualquier proyecto. El segundo, porque es uno de los que estoy ahora mismo leyendo, me abre la mente y explica una realidad actual que afecta a todas las áreas, y a la del marketing especialmente: la lucha por la atención. 

Aurea Carrión, directora de marketing de Grosso Napoletano

Cualquiera de Philip Kotler. Empezaría por los libros menos recientes para entender cómo ha ido evolucionando el marketing a lo largo de los años y la aplicación de las tecnologías. Personalmente, me han ayudado mucho.