A tres cuartas partes de los consumidores españoles les gusta que los fabricantes ofrezcan nuevos productos; y también es cierto que dos tercios de los consumidores, ya sean españoles o globales, comprarían la opción de la marca de distribución si la hubiera.


Los factores económicos influyen mucho en el comportamiento de compra, así un 45 % de las respuestas globales indican que las difíciles condiciones económicas hacen que sean menos propensos a probar un nuevo producto. Cuatro de cada diez respuestas (39%) indican una predisposición a pagar un precio premium por un nuevo producto, frente a uno de cada cuatro en España.

La encuesta Nielsen muestra diferencias a la hora de inclinarse por marcas locales y globales. El 40% de los consumidores globales se decantan por opciones locales, un 47% de norteamericanos en favor de marcas locales. En Asia Pacífico no se ven tantas inclinaciones hacia una compra local – más de la cuarta parte (26%) comenta que no antepone las marcas locales ante las grandes marcas globales.

Cómo comunicar una novedad

El análisis de Nielsen de 21 métodos para llegar a los consumidores a través de diversos medios de comunicación y plataformas de publicidad, muestra que una mezcla de la comunicación boca a oreja, una publicidad tradicional y sampling son en España los medios más persuasivos para despertar el interés.

Aunque vemos que un 77 % de respuestas indica que los consejos y el boca a oreja de familiares o amigos es la fuente más persuasiva sobre un nuevo producto, así como las muestras de prueba, las búsquedas activas en internet son también importantes para un 67%, aunque la televisión sigue siendo el medio más popular para buscar información de nuevos productos.

“La innovación de marcas ya establecidas y de confianza para el consumidor, puede ser una estrategia poderosa,” comenta Rob Wengel, vicepresidente senior de Nielsen Innovation Analytics, en un comunicado. “Las compañías invierten millones de dólares en innovación, y 2 de cada 3 productos nuevos no aparecerán en el Mercado hasta dentro de 3 años. Fabricantes y distribuidores pueden conseguir éxitos con sus nuevos lanzamientos si consiguen cubrir las necesidades de los consumidores que aún no están satisfechas, comunicar con claridad, ofrecer innovación real, y ejecutar una óptima estrategia de marketing.”