Para realizar el informe fueron seleccionadas 119 marcas de los diez principales sectores de la distribución con presencia online, en orden a su cifra de ventas, notoriedad y presencia (el 100% de las marcas estudiadas cuentan con presencia online, es decir, al menos con una página web corporativa). El 82% de las empresas analizadas tienen tienda online, dato que aumenta hasta el 88% al fijarse en las de origen español (62% de la muestra).
De las 11 funcionalidades más comunes de las websites, la más extendida entre las marcas es la barra de búsqueda de productos, implantada en un 83% de los portales. En segundo lugar, se sitúa el “cross-selling” o productos recomendados para combinar con el producto que se está visualizando o comprando (66%). El podium lo cierra la funcionalidad “visto recientemente”, con un 47%. En el lado opuesto, tan sólo el 15% de las marcas estudiadas, permite consultar online la disponibilidad en la tienda física y sólo un 3% hacer la reserva online.
En el ámbito del 'social media', hasta el 86% de las marcas incluyen en su oferta la opción de compartir sus productos mediante estos canales: vía Facebook, el 77%; Twitter, el 61%; Pinterest y el 39% y 33% en Google+ y a través de e-mail, respectivamente.
El estudio menciona los nuevos conceptos ligados a la convivencia entre el canal tradicional (tienda física) y el digital (tienda online) tales como el 'click&collect' (compra online, recogida en tienda), 'webrooming' (búsqueda de información en la web/app, compra en tienda) o todos los servicios que se conocen bajo el concepto de 'bricks & clicks' (por ejemplo, compra online, devolución en tienda, etc.) como reflejo de la nueva realidad en retail: el omnicanal.
Dentro de la estrategia omnicanal destacan las empresas Pull&Bear, Mango, G-Star, Uterque, Mayoral, Decathlon, Fnac y Prenatal. Solo Fnac y Prenatal ofrecen reserva online y recogida en tienda.
El tiempo de entrega en España es más rápido que en EEUU: casi el 70% entregan antes de 3 días (8% en EEUU). El 58% de las marcas ofrecen un servicio de entrega 'premium' (como recogida en tienda o envío exprés). Sólo el 12% ofrece el envío gratuito. La devolución es gratuita en el 39% de los casos y destacan en este sentido Moda, Gran Distribución y Deportes.
Comunicación y móviles
El 31% de las marcas comunica promociones en la web, principalmente sobre la tienda online (96%), en menor medida sobre la tienda física (36%). La 'newsletter' es el formato más extendido (77%) frente al 'blog' (45%) y el 'chat' (8%).
El 52% de las marcas estudiadas poseen aplicaciones nativas, aunque de éstas, sólo el 21% ofrece compra online. Sin embargo, tan sólo el 21% de las tiendas online es ‘responsive’. Gran Distribución (86%), Juguetería (80%), Moda (77%) y Complementos (64%) son los sectores que lideran el ranking de las marcas que están adaptadas al móvil.