Uno de los datos que más llama la atención del estudio es que España, junto con Francia, países ambos con reconocidas gastronomías, se alejan de las posiciones de cabeza en cuanto a la pasión de su población local por la cocina y la comida. Es Italia quien lidera el ranking con un 43%, seguido de Sudáfrica con un 42%. En el lado opuesto se encuentran Rusia (19%) y Corea del Sur (13%). El promedio de los 22 países se sitúa en el 32%, siendo las mujeres las más apasionadas con un 37% frente al 27% de los hombres.

Otro de los aspectos que recoge el estudio es el componente lúdico a la hora de preparar la comida. En España, el 22% de los entrevistados dice cocinar por placer al menos una vez al mes, mientras que el 32% declara hacerlo al menos una vez por semana. Únicamente el 13% lo hace por diversión cada día o la mayoría de los días.

Si comparamos los resultados españoles con la media de los 22 países analizados, se observa entre los segundos un mayor placer en cocinar todos o casi todos los días, con un 26% de las respuestas, donde además destaca el alto porcentaje de mujeres que declaran hacerlo con gusto, un 33%, frente al 21% de los hombres.

Tiempo en la cocina: las mujeres dedican más horas que los hombres

Precisamente, el estudio confirma el tópico: las mujeres están más tiempo en la cocina que los hombres, tanto a nivel nacional como internacional. Si analizamos los datos además no hay mucha diferencia entre los resultados españoles y la media global.

En España, el promedio es de 6,8 horas a la semana, repartidas de manera desigual entre mujeres y hombres. Ellas emplean cerca de ocho horas a preparar la comida (7,9), mientras que ellos dedican 5,6 horas. A escala internacional, las personas que cocinan le dedican 6,4 horas a la semana. Y también las mujeres pasan un poco más de siete horas y media semanales en la cocina, en comparación con los hombres que dedican cinco horas.

Se observa también cómo la cifra global de tiempo dedicado a cocinar está fuertemente influenciada por los cinco países más activos. En India y Ucrania, la gente dedica algo más de 13 horas a la semana a la cocina, mientras que en Sudáfrica invierten nueve horas y media, en Indonesia ocho e Italia, siete.

Entre los países donde se emplea la menor cantidad de tiempo cada semana, llama la atención que Francia, Alemania y Brasil se sitúan entre las últimas posiciones, todos ellos con menos de 5 horas y media a la semana. Corea del Sur se encuentra muy a la zaga del resto de países, con menos de cuatro horas.

Conocimiento y experiencia: España y Francia en las últimas posiciones

Es destacable el hecho de que países como España o Francia estén en las últimas cinco posiciones en cuanto a conocimiento sobre la comida y experiencia en la cocina. Sólo un 20% de los entrevistados en ambos países se siente experto y conocedor en materia culinaria, cuando ambos son especialmente famosos a nivel internacional por sus respectivas gastronomías.  Respecto al promedio global, un 29% de las personas consultadas indican tener un gran conocimiento y experiencia, donde de nuevo las mujeres, con un 34%, superan a los hombres, con un 25%.

Descargar el informe completo