
En cuanto al momento elegido para hacer las compras navideñas, los datos obtenidos revelan un ligero adelanto en la realización de las mismas respecto al año anterior. Así, el 41% de los encuestados afirma que comenzará a comprar antes de diciembre, y solo el 9% reconoce que esperará hasta el último momento. En este adelanto de las compras juega un papel cada vez más importante el Black Friday, un fenómeno de consumo que tiene cada vez más peso en nuestro país. Un 39% de los españoles aprovecharán este día de grandes descuentos para realizar sus compras de Navidad. De hecho, las compras de este día representan ya el 34% del gasto navideño de aquellos que aprovechan las ofertas de Black Friday.
Más gasto pero menos compras en época tradicional de rebajas
El éxito del Black Friday repercute directamente en las rebajas, y este año aplazaremos menos compras a esta fecha aunque gastaremos algo más de dinero en ellas. Un 68% de los encuestados declaran que dejarán parte de sus compras para esta época de descuentos (5 puntos menos que el año pasado). En concreto quienes esperarán a rebajas, reservarán el 34% de su gasto navideño para este periodo de descuentos y ofertas. Esta caída puede deberse en parte a que estas Navidades adelantaremos nuestras compras. Pese a que son menos los que esperarán a esta fecha para comprar, de media gastaremos más en este periodo, en concreto un 0,3% más que el año pasado. El 8% de los encuestados afirman que gastarán más que el año el anterior y un 85% destinará el mismo presupuesto que hace un año.
Auge del comercio online
El ‘e-commerce’ sigue consolidándose en nuestro país y el 29% de los encuestados afirman que prefieren realizar sus compras de Navidad por internet frente a las tiendas físicas. De hecho, según el estudio realizado por American Express, el 23% del gasto navideño será online.
En cuanto a los productos que más compraremos online esta Navidad, los libros, la música, los productos culturales, juguetes y la electrónica siguen siendo los más demandados. Por segundo año consecutivo sube la venta de juguetes por internet, una categoría que crece respecto al año pasado y que afirma comprar online el 37% de los encuestados (34% en 2015), un porcentaje que sube hasta el 48% en las franjas de edades con hijos pequeños.
Menos efectivo y más pagos con tarjeta
El 72% de las compras se pagará con tarjeta, por comodidad, seguridad, control de gasto y posibilidades de financiación. El uso de tarjetas crece respecto al año pasado, y un 54% de los encuestados afirma que recurrirá a las tarjetas de crédito como método de pago para sus compras navideñas.
Aunque el ordenador sigue siendo el medio desde el que más compras online se realizan, las compras desde dispositivos móviles son una realidad creciente entre los consumidores españoles. El 60% de los encuestados recurre a estos dispositivos a la hora de realizar sus compras online. Un 31% utiliza el Smartphone para realizar sus compras por internet (frente al 19% que lo utilizaba el año pasado), mientras que un 29% prefiere hacerlo desde la tableta.
Entre los usuarios que utilizan el móvil para comprar se observa también un incremento del uso de aplicaciones. Un 74%, tres de cada cuatro compradores, lo hace a través de 'apps'.
En las compras en tiendas y establecimientos físicos el móvil gana también cada vez más terreno a la hora de pagar. Así, el 20% de los compradores tiene ya instalada una aplicación para los pagos a través del móvil, y más de la mitad declara que la usarán para realizar sus compras navideñas. Los que aún no tienen instalado este sistema de pago reconocen que lo harán en breve en el 20% de los casos.