La compra programática se convertirá en el principal método de compra de ‘display’ este año, con un 51% de la inversión, y crecerá hasta el 58% en 2017. La publicidad programática a escala global ha crecido hasta dominar el mercado de ‘display’ en tan solo unos años (en 2012 sólo representaba el 13% de la inversión publicitaria). La inversión programática publicitaria creció de 5.000 millones de dólares en 2012 a 39.000 millones de dólares en 2016, a una media del 71 % por año. Su crecimiento, obviamente, disminuye a medida que se consolida su dominio del mercado de ‘display’. 

Zenith estima que la publicidad programática crecerá en torno al 28% en 2018, cuando alcanzará los 64.000 millones de dólares. EEUU es el mayor mercado publicitario programático, con una inversión de 24.000 millones de dólares en 2016 y representando el 62% del total de la inversión programática mundial. Reino Unido ocupa un distante segundo puesto, con un valor de 3.300 millones de dólares, y China el tercero, con 2.600 millones de dólares. La compra programática representa el 70% de ‘display’, tanto en EEUU como en el Reino Unido, pero en China solo el 23%.

Aunque las cifras de este informe actualmente se refieren solo a los medios digitales, la compra programática está empezando a extenderse a los medios "tradicionales". Algunos canales de televisión, emisoras de radio y plataformas digitales de exterior  ya ofrecen compra automatizada y segmentada con datos de sus inventarios.