
Los ‘booktubers’ han creado un nuevo modelo de comunicación para acercar el mundo de la literatura a las nuevas generaciones. Se trata de un formato nativo de Youtube, lejos del modelo audiovisual tradicional televisivo, en el que estos ‘influencers7, al igual que cualquier otro ‘youtuber’, utilizan un lenguaje directo, claro y cercano a su audiencia para detallar sus impresiones sobre un libro recién adquirido. Opinan sobre las novelas que les han seducido al tiempo que despiertan curiosidad y motivan a sus seguidores a través de reseñas, retos, colaboraciones, juegos, “bookhauls” y un sinfín más de formas.
El fenómeno Booktube ha demostrado tener mayor incidencia en habla hispana que en inglés, de modo que muchos de los ‘booktubers’ españoles tienen más seguidores incluso que los estadounidenses. Hay quienes atribuyen el aumento de la lectura entre jóvenes de 15 y 25 años a su influencia. Las editoriales colaboran con ellos asiduamente y algunos trabajan también como lectores y asesores de sus líneas juveniles. Sus vídeos también han llegado a las aulas, donde numerosos profesores aprovechan los vídeos de estos jóvenes comunicadores como herramienta didáctica y algunos de estos booktubers incluso han impartido charlas de formación a futuros profesores para ayudar a fomentar el hábito lector.
Javier Ruescas (167.500 suscriptores), Esmeralda Verdú (Fly Like a Butterfly) (163.400 suscriptores) y Sebas G. Mouret (El coleccionista de Mundos) (189.000 suscriptores) son tres de los ‘booktubers’ más seguidos en España.
Ruescas es el ‘booktuber’ español más conocido fuera de nuestras fronteras por sus múltiples facetas de escritor, 'youtuber', periodista y profesor de escritura creativa. Como autor, tiene casi una veintena de novelas publicadas y ha sido traducido a varias lenguas. Es ponente destacado en charlas dedicadas tanto al fenómeno ‘booktube’ como a la promoción de la literatura en redes y lectura entre jóvenes y en su canal, además de reseñas literarias se pueden encontrar desde consejos sobre cómo escribir hasta análisis de los cuentos populares. Es un conferenciante asiduo en festivales literarios y ferias como la de Madrid, Guadalajara (México) o el Celsius 232, en Avilés.
Verdú ha publicado ya su primera novela, “Besos entre líneas”, editada por Planeta de los Libros. Sus vídeos en YouTube recorren estilos literarios tan variados como la novela romántica, la ciencia ficción o la literatura juvenil. Tras seis años de recorrido en su canal, sus seguidores han asistido a su propia evolución como lectora, se han formado con ella en un viaje a través de las letras que trasciende al mero blog literario porque la fuerza de lo audiovisual lo convierte en una vivencia íntima e interactiva que crea una relación muy especial entre el ‘youtuber’ y sus seguidores.
Sebas G. Mouret es el ‘booktuber’ con más seguidores de España. Es estudiante de Periodismo y dirige tres canales relacionados con la literatura y sus experiencias. Comenzó en YouTube a los 16 años y desde entonces ha generado a su alrededor una gran comunidad de lectores tanto en España como en Latinoamérica no solo en Youtube sino también en el resto de sus redes sociales. Ha participado en Ferias del libro como la de Monterrey (México) o Madrid, y además es redactor en la revista online de literatura juvenil www.eltemplodelasmilpuertas.com.
Otros grandes influyentes son Andreo Rowling (110.200 suscriptores), Libros por Leer (74.800 suscriptores), Nube de Palabras (73.200 suscriptores), May R. Ayamonte (88.800 suscriptores), Little Red Read (41.700 suscriptores), Martitara (56.400 suscriptores), Las Locuras de Mogo (29.000 suscriptores) o Diego Marcapáginas (18.000 suscriptores) entre otros.
Todos ellos participarán en el evento Tubecon, que se celebrará el 18 de febrero en el BarclayCard Center de Madrid y que contará con un área específica para el fenómeno de los ‘booktubers’.