Por otra parte, el 68% de los españoles accede a internet mientras ve la televisión, según el mismo estudio (de ellos, un 47% lo hace de forma frecuente), y un 59% de los internautas declara haber accedido a algún contenido televisivo a través de internet en los últimos 30 días. El informe índice también en el grado de atención que se presta a uno y otro contenido mientras se está simultaneando: el 24% indica fijarse principalmente en el televisor, un 39% atender a los dos por igual y un 37% principalmente a lo que hace en internet.

Una de las actividades que más se realiza en esta conexión entre televisión e internet es la de hacer comentarios en el entorno digital sobre programas televisivos, siendo las redes sociales el espacio favorito para ello, según declara el 73%, y el móvil el dispositivo preferido. Sin embargo, el ordenador portátil es el dispositivo preferido para acceder a contenidos televisivos online, según declara el 43%, seguido del ordenador de sobremesa (30%), el teléfono (27%) y la tableta (25%).

Los informativos y las películas son los contenidos televisivos sobre los que más se comenta en internet.

Por sexos, son las mujeres internatuas las que dedican más tiempo a ver la televisión (236 minutos) que los hombres (230 minutos).
Crece significativamente, por otra parte, el número de internatuas que declara haber accedido a internet alguna vez desde el televisor, que se eleva hasta el 40% de los encuestados, cantidad que representa más del doble de los que lo hacían en la edición anterior del estudio. En su mayor parte, el 73% se conecta desde una Smart TV;  un 14% desde un receptor digital multimedia y un 29% conectando otro aparato al televisor (ordenador, videoconsola, etcétera).