
Los datos del estudio de Sage sobre los planes de las pymes españolas para 2017 reflejan su confianza en la mejora de sus expectativas de negocio de cara a los próximos meses, mayoritariamente más optimistas que el año anterior. Concretamente, un 47% de los pequeños empresarios españoles tiene mayor confianza en las perspectivas de negocio para este año, frente a un 22% que muestra una menor confianza en el crecimiento de sus empresas y un 31% considera que se mantendrán estables.
Los cambios que está viviendo el tejido empresarial debido a la digitalización y a la cambiante situación política global no minan el deseo de los generadores de negocio españoles por desarrollarse y seguir creciendo. De esta forma, el principal objetivo para el 24% de las pymes es hacer crecer sus negocios y construir marca propia. Seguidamente, un 20% tiene como reto construir un negocio que le aporte beneficio familiar a largo plazo, un 19% ganar dinero y un 13% conseguir ser reconocido como empresa líder de su sector.
El acceso a capital y financiación, principal traba para las pymes españolas
El mismo estudio apunta que las pymes españolas encaran el año nuevo con perspectivas de crecimiento y planes de contratación, mejora y expansión de sus negocios. Sin embargo, el pequeño negocio sigue encontrando trabas en el desempeño de sus actividades, un aspecto del que también se ha hecho eco el estudio.
Los principales problemas están ligados a los mecanismos de financiación, la legislación y el sistema impositivo. El 18% de las pymes españolas señala el acceso a capital y financiación como su principal reto a superar este 2017. A continuación, se sitúan la necesidad de menores impuestos y mejores desgravaciones fiscales (17%), el acceso a los mercados internacionales (16%) y la abundancia de burocracia y legislación (16%).