
2016 se cierra con una variación promedio global de +1,5 en marketing y +1,1 en publicidad, datos que superan las expectativas de cierre aportadas por los responsables de marketing en julio del año pasado y que hacen que, por primera vez en las 14 ediciones, se den dos oleadas consecutivas de crecimiento de la inversión. Todas las áreas han experimentado variaciones positivas, pero quizá la más beneficiada haya sido Publicidad, seguida de Promoción. La Investigación también registra muy buenos resultados. Por su parte, los medios digitales lideran tanto el ranking de incremento de inversión como el de resultados-ROI. La televisión sigue siendo el medio con mayor ROI y le siguen las redes sociales, incrementando ambos cabnales sus resultados respecto a la anterior oleada.
2017
El informe destaca que las expectativas de inversión de los anunciantes para 2017 son también positivas, con variaciones medias en marketing y publicidad de 1,2% y se esperan incrementos en la inversión en todas las áreas de comunicación publicitaria (medios convencionales, no convencionales, digital y acciones especiales).
Respecto al reparto de la inversión, los canales digitales son los que mayor preferecia generan entre los anunciantes. El 88% de los mismos afirma que invertirá en redes sociales; el 75% que lo hará en SEM; el 72% en ‘display’ y el 66% en ‘pre-roll’ o ‘post-roll’.