La investigación también ha centrado su mirada en el uso que de estos dispositivos hacen los menores de 25 años. Entre otras claves, el informe concluye que el 93% los utiliza para acceder a internet a diario y a los motores de búsqueda; que el 2% adquiere productos o servicios a través de su ‘smartphone’ al menos de forma semanal, mientras que el 29% lo usa para buscar información de productos; que estos dispositivos se han convertido en los favoritos para realizar tareas cotidianas como ver la hora (64%) o para utilizarlo como despertador (65%), o que el 83% recurre a ellos al menos una vez a la semana para ver vídeos online.


Otras de las conclusiones del estudio dicen que, a escala mundial, alrededor de un tercio de los usuarios de Smartphone afirma acceder a internet a través de su teléfono móvil con más frecuencia que mediante un ordenador o tableta. En España, esta cifra se eleva hasta el 75%.


Aunque existe un claro protagonismo de los ‘smartphone’, la investigación de Google y Kantar TNS destaca que las personas utilizan ahora el mayor número de dispositivos hasta la fecha. En 2012, los usuarios españoles fueron preguntados sobre si usaban ‘smartphones’, tabletas y ordenadores. Por entonces, el 34% de la población utilizaba uno de esos dispositivos, el 36% usaba dos y solo el 5% utilizaba los tres. Cinco años más tarde, el 33% utiliza los tres dispositivos. Asimismo, el estudio afirma que otros dispositivos también están experimentando unas tasas de adopción mucho más altas. Es el caso de las ‘smart TVs’ (televisores con conexión a internet), que ya son utilizadas por el 34%.

Accede aquí al estudio completo