Y eso a pesar de que la tasa de crecimiento de la publicidad en internet se ha ralentizado y lo seguirá haciendo en próximos años, de modo que las estimaciones de Zenith cifran un incremento del 12% en 2018 y un 10% en 2019, “aunque seguirá sumando de 23.000 a 24.000 millones de dólares al año”, indican los responsables del informe. “En este entorno”, declaran, “es vital que las plataformas y los editores aborden las preocupaciones de los anunciantes sobre la visibilidad y la seguridad de la marca para asegurar un crecimiento sostenible. A medida que el mercado madura, los anunciantes necesitan saber con certeza que sus anuncios están siendo vistos activamente por personas reales en entornos apropiados”.

El informe apunta a que continuará la larga racha de crecimiento global sostenido: “El mercado publicitario global ha crecido a un ritmo constante del 4%-5% anual desde el comienzo de la década, y esperamos que continúe haciéndolo hasta 2019”. Las previsiones de Zenith para este año se mantienen en un crecimiento del 4,4%, dos décimas menos que el registrado en 2016. Para 2018 se sitúan en un 4,4% y para 2019 en un 4,2%.

El informe apunta otros datos, como que la publicidad en redes sociales alcanzará los 55.000 millones de dólares en 2019, superando la inversión publicitaria en periódicos impresos, que en total sumarán 50.000 millones de dólares. O que la destinada a la prensa en papel (los ingresos de la publicidad de los periódicos digitales se incluyen en el total de publicidad en internet) se está reduciendo un ritmo del 5% anual, al igual que las ventas. La inversión publicitaria en prensa alcanzó su cuota máxima en 2007, con 113.000 millones de dólares y desde entonces ha caído de forma constante. Los analistas esperan que en 2019 la inversión volverá a los niveles de 1985.