
El conjunto de las agencias de medios analizadas en el informe generó en 2016 un montante de 1.188,2 millones de euros, con un claro predominio de los grupos internacionales, pues las agencias independientes tan solo captaron un 7,9% del nuevo negocio.
Como en ediciones anteriores, Havas, con el 34,1% del total, lidera el ranking de los grupos que han captado mayor presupuesto, destacando las reasignaciones de Agroalimen y Gas Natural a Arena, y la de Repsol a Havas Media, destaca el informe.
En segundo lugar se sitúa Omnicom, que captó el 19,2%, con cuentas destacas, como la de Volkswagen por asignación internacional a PHD, y las de Bimbo y Panrico a OMD.
Publicis se sitúa en tercer lugar, con un 15,5% del nuevo negocio generado en 2016, con hitos como la reasignación de L’Oreal (que pasó de Optimedia a Zenith tras el concurso) y la asignación internacional de Fiat a Starcom.
Dentsu Aegis figura en cuarto lugar, al captar un 11,4%, con asignaciones como las de Carrefour a Ymedia y Kellog’s a Carat.
En quinta posición está WPP, que logró un 8,4% del nuevo negocio de 2016. El informe de Scopen destaca las asignaciones de 20º Century Fox a Mindshare y la de Turespaña a MEC.
Y, por detrás del conjunto de las agencias independientes que, como se señaló anteriormente, captaron el 7,9% del nuevo negocio (el informe deja sobresalir la asignación de Carglass a Iki Media), se sitúa el grupo IPG, que obtuvo un 3,5% del nuevo negocio generado, con cuentas nuevas como la de Calidad Pascual, asignada a UM.

Creativas
Por lo que se refiere a las agencias creativas, el volumen de nuevo negocio generado fue de 630,3 millones de euros, cifra prácticamente estable con la de 2018 (un 1% más).
En este caso, las agencias independientes, en conjunto, captaron el 38,7% (frente al 61,3% de los grupos internacionales). El informe destaca como algunas de las principales asignaciones las realizadas por el grupo Mahou-San Miguel ( Mahou Maestra, Mahou Barrica y Mixta Revolución) a El Ruso de Rocky; Just Eat a Dommo y EDP a La Despensa.
Es el grupo WPP el que acaparó mayor nuevo negocio, el 21,5%, con la reasignación de BMW a SCPF y OgilvyOne, como cuenta destacada en este informe.
Le siguen Omnicom, con un 18,7%, con gran protagonismo de Seat, que asignó su cuenta a C14torce, agencia creada en la red DDB específicamente para trabajar con este anunciante y que compartirá la cuenta con la londinense Droga; Havas, con un 11,3% (destacando algunas asignaciones hechas por Reckitt Benckiser); Publicis, con el 5,5% del nuevo negocio del que han formado parte, entre otras, las asignaciones de los sorteos de Lotería de Navidad y El Niño a Leo Burnett; IPG, que acaparó el 3,7% (destaca el informe la cuenta de Leroy Merlín ganada por FCB) y, en último lugar, Dentsu Aegis, con el 0,5%.
