
El estreno de la séptima temporada de esta serie, a las 03:00 h. en la madrugada del 16 al 17 de julio, ha revolucionado las redes sociales, ya que solo durante la noche de su estreno se registraron un total de 36.527 tuits relacionados. Además, ha generado 769 noticias en prensa e internet y 330.542.400 impactos de audiencia, según informa Kantar Media.
El éxito de “Juego de tronos” es solo un ejemplo del gran interés que suscitan las series de televisión en nuestro país, un formato que ya ha alcanzado la cifra del 41% de interesados en las mismas. Consumidores que demandan cada vez más un servicio de televisión a la carta, ofrecido por estas plataformas y adecuado a sus necesidades, puesto que un 30% de ellos declaran utilizar este tipo de servicios para crear sus propios horarios de programas de televisión. Datos como estos demuestran que se está produciendo un cambio en cuanto a nuestra forma de ver televisión respecto a años anteriores debido al consumo de Internet y las redes sociales.
Este elevado consumo de series de televisión en España y el creciente interés en las mismas por parte del consumidor de televisión ha sido una de las causas de la proliferación de expertos en este formato: aquellos consumidores que hablan mucho sobre el tema, lo conocen en profundidad y tienen una alta probabilidad de convencer a los demás sobre sus opiniones. Estos no solo se caracterizan por tener una personalidad 'glamurosa' y de líder, sino que son en su mayoría jóvenes (20-34 años), solteros, de nivel socio-económico alto, orientados a la calidad y expuestos sobre todo a internet y al cine.