
Zara sigue siendo la empresa con más audiencia en Facebook a escala global, dominando de forma destacada con 24 millones de fans. En el siguiente grupo, con 9-10 millones de fans, están Mango y Bershka, seguidas por Desigual y Pull & Bear con 4-6 millones. A la cola, se encuentra Springfield que no alcanza el millón de 'fans'. Pero el estudio analiza estos datos únicamente en el mercado español, y en este caso Zara sigue siendo líder (850k) pero con unas distancias mucho menores y Desigual, prácticamente con los mismos datos (844k), ocupa la segunda posición. Otro dato a destacar es que Stradivarius pasa de la 6ª posición a nivel mundial, a ser 3º en España, con un mercado más compactado y competitivo.
¿Qué hacen estas marcas en Facebook? Pull&Bear es la marca más activa con más de dos 'posts' al día, con una media de uno, con Zara muy por debajo con a veces 1 publicación por semana. En el 20% de los casos los 'post' son segmentados, lo que permite llegar al público objetivo de forma mucho más directa –en el caso de Oysho en el 97% de las publicaciones y Shana ninguna-. Shana es un caso diferente, ya que no segmenta los 'post' pero en cambios es la marca que promociona más 'posts' (el 68%), seguida por Mango con el 53%, y con Massimo Dutti sin promocionar prácticamente sus contenidos.
Shana, con mucha diferencia, es la marca con más ‘engagement' pero con la mayoría de sus 'post' patrocinados –este tipo de contenido consigue cuatro veces más de ‘engagement’-, seguida por el público fiel de Desigual que comparte las publicaciones de forma orgánica y luego le sigue Stradivarius con una estrategia similar.
Por contenidos, el producto es el líder con el 71% de publicaciones, y el resto, han aumentado hasta el 16% los post promocionales (descuentos, concursos, etc), mientras que el contenido off no relacionado con la marca solo representa un 7% respecto al 20% del informe anterior. Pull&Bear es un ejemplo de estos contenidos, ya que en el informe anterior el 80% de sus publicaciones eran 'off' y ha corregido su estrategia apostando más por el producto. Como conclusión, hay una clara apuesta en general por los contenidos más comerciales, tanto de productos como promociones.
¿Y que está siendo tendencia en 2017? Los contenidos visuales son los más utilizados, el 80% son fotografías y, junto al incremento de Instagram que se ha convertido en la red con más número de accesos diarios (8 millones de usuarios en España y 400 a nivel global), hace intuir que habrá que estar muy atento a su evolución. Además, en los próximos años, o incluso meses, habrá que estar muy atento a otras redes, como la apuesta fuerte de WhatsApp por la mensajería directa que puede suponer un nuevo modelo de red social; y Facebook Live.