"La evolución del mercado fue positiva hasta septiembre, pero en octubre las ventas cayeron más de un 6%. Las cifras de noviembre hacen pensar que las ventas se han retrasado a las últimas semanas del año”, comenta Fernando Pérez, director general de NPD Group en España.

“Creemos que esta campaña navideña será más estacional que nunca: esperamos que las últimas tres semanas del año concentren el 30% de la facturación del total. Y gracias a este empujón final, el mercado del juguete acabará el año con un crecimiento anual de entre el 1% y el 2%", añade Fernando Pérez.

En España, el mercado del juguete sufre una extrema estacionalidad, pues más del 47% de la facturación de todo el año se registra durante el mes de diciembre y la primera semana de enero, la cifra más alta de toda Europa.

En 2016 el sector registró unas ventas de 1.130 millones de euros, con un crecimiento del 6,1%.

El Black Friday no convenció

Este año las promociones del Black Friday no han logrado aumentar las ventas de juguetes. Si el año pasado la venta creció durante esa semana un 27%, este año ha caído un 12%. “El dato negativo está en línea con lo que ha ocurrido en el resto de Europa, donde ya el año pasado se registraron números negativos durante el Black Friday”, explica el director general de NPD Group en España.

Muñecas, lo más vendido en noviembre

Las muñecas copan el 'top 10' de los juguetes más vendidos en España durante el mes de noviembre. En concreto, las mini-muñecas, como L.O.L. Surprise! de Giochi Preziosi y Pin y Pon de Famosa; y muñecas bebé como Baby Pelones (Juegaterapia), bebés llorones (IMC Toys) y Nenuco Happy School (Famosa).

En el 'top 10' también se sitúan dos juguetes de Playmobil: el maletín de la Casa de Muñecas y la Pirámide del Faraón; y uno de Lego, el Halcón Milenario de 'Star Wars'. Tan solo se cuela un juguete tecnológico: el reloj inteligente Kidizoom de VTech.

“En este ranking es destacable que siete de los diez juguetes más vendidos en noviembre han sido muñecas, un producto que está viviendo un gran momento en nuestro país y cuyo público, en el 95% de los casos, continúa siendo las niñas, según nuestros datos”, comenta Fernando Pérez, director general de NPD Group en España.

 

Cada niño español recibe nueve juguetes al año

Los niños españoles reciben menos juguetes que otros menores europeos pero más caros. En 2016 cada niño español recibió una media de nueve juguetes al año, un número muy por debajo de los 42 que recibe cada niño británico. No obstante, cada juguete comprado para un niño español tenía un precio medio de 18 euros, el doble que los 9 euros de media de cada juguete británico.

Aun y todo, el gasto medio de las familias españolas en juguetes se sitúa en unos 170 euros, al nivel de Italia, pero muy por debajo de Gran Bretaña (391 euros), Francia (298 euros) o Alemania (290 euros).