
Imagen de la serie "Mira lo que has hecho" de Movistar+
Un dato relevante manejado durante la jornada y recogido en nota de prensa es el relacionado con la audiencia de los jóvenes: “Actualmente, los millennials españoles consumen más de dos horas y media de televisión y un 63% de ellos consume contenidos televisivos a diario. En este sentido, los contenidos de la televisión de pago se sitúan en el Top 3 de canales con mayor cuota entre los más jóvenes, por detrás de Telecinco y Antena 3”.
Durante la jornada se presentó el I Informe Conecta sobre la televisión de pago en España, realizado por Deloitte y que analiza la actualidad del sector. Según el mismo, “la televisión de pago en España ha demostrado ser una industria en auge que, en los últimos años, ha apostado por contenidos de producción propia de calidad y la emisión en exclusiva de series internacionales de reconocido prestigio, adaptándose así a los gustos de los más jóvenes y ampliando el target al que se dirigen”, se explica en un comunicado.
En el mismo se citan las consideraciones de Concha Iglesias, socia responsable de los sectores Media & Entertainment y Tecnología de Deloitte España, respecto a las que serían las principales conclusiones del informe elaborado por esta consultora y los principales retos que marcarán el futuro del sector: “El incremento de la penetración sobre hogares, tomando como referencia la media europea, en el entorno del 60%; la adaptación del marco regulatorio actual que dé respuesta a un nuevo ecosistema audiovisual; la evolución de los sistemas de medición de audiencias cross media y de campañas online; y la lucha activa contra la piratería en España, un 6% superior a nuestros homónimos europeos”.
La jornada fue clausurada por la Secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez, quien destacó el crecimiento del sector en España y el cambio de hábito del espectador: “El consumo se está diversificando y adaptando a las tecnologías, nuevos formatos y nuevos actores. Asistimos a una revolución imparable que aún no somos capaces de vislumbrar en toda su extensión”, se recoge en la misma nota.