Diseño personalizado de productos, ‘showrooming’, asesoramiento, ‘gamificación’ y tecnologías disruptivas que hagan que la tienda sea un lugar para vivir experiencias y buscar el ‘engagement’ entre clientes y marca  son las tendencias que se están imponiendo, según el informe sobre el futuro del ‘retail’ elaborado por The Valley y que se han hecho realidad en The Place. 

Los visitantes podrán vivir la experiencia de pasar por diferentes espacios de la tienda y elegir sus productos, sólo utilizando su móvil. Para ello, se ha creado la ‘app’ The Place Go, que recrea la experiencia de pagar con ‘criptomonedas’ y sin pasar por caja. 

Los espacios expuestos en el itinerario que hace el visitante por la tienda física se basan en avanzados sistemas de inteligencia artificial, sensores y realidad virtual que permiten al visitante tener una experiencia interactiva sin ser atendidos por dependientes humanos:
Lineales interactivos de compra. En este espacio, se pueden elegir los productos sólo pasando un smartphone por el punto de contacto y automáticamente se van cargando a la cesta de la compra en el móvil. Se puede también obtener información de los productos a través de realidad aumentada en el terminal móvil. 

Mostradores interactivos y vinoteca virtual. Si el visitante tiene dudas sobre qué vino comprar, puede colocar sus opciones encima del mostrador interactivo y obtendrá información visual de cuál es el perfecto maridaje de comida para cada tipo de vino. Y si quiere tener más información sobre la bodega de su elección, nada cómo visitarla virtualmente con gafas de realidad inmersiva. 

Probadores de gafas y disfraces. El visitante podrá probarse diferentes modelos de gafas y disfraces en los probadores virtuales que, gracias a su espejo interactivo, permiten al usuario no sólo probar cómo le sientan estos accesorios sino también fotografiarse y compartir su imagen. 
Perfumería digital. Nada como teletransportarse a un espacio que nos evoque la fragancia que ha sido seleccionada. Eso es posible gracias a la cabina de teletransporte, denominada así porque el usuario vive una experiencia visual, con olor y sensación térmica al visitar ese espacio 360º que recrea la fragancia elegida. 

Joyería personalizada. La personalización es una de las tendencias más demandadas por los usuarios. En la tienda del futuro de The Place el visitante puede diseñar su propia joya en realidad virtual y puede ver el resultado en el probador virtual. 
Recomendador de prendas como ‘personal shopper’. Cada prenda cuenta con un dispositivo que, al pasarlo por un sensor, proporciona información a los visitantes. Además, mediante pantallas interactivas, los asistentes reciben sugerencias para combinar la ropa de la misma colección. 

Concesionario virtual y comprar online un automóvil. El visitante puede ver las características de los modelos de forma holográfica e incluso puede visualizar a través de una tableta un coche Tesla a escala real tanto por fuera como por dentro. Los asistentes pueden comprarlo y disfrutar de la experiencia de recibir sus llaves mediante un dron. 

V-home. En este espacio del recorrido se muestra al visitante lo último en domótica aplicada a la seguridad del hogar. 
Comprar muebles en el hogar virtual. Los asistentes pueden pasear por una vivienda virtual totalmente decorada para que pueda disfrutar de manera casi real cada mueble o accesorio y pueda adquirirlos directamente. La compra se realiza durante la experiencia virtual, que vincula los productos a la cesta de la ‘app’. Los más curiosos pueden ver el recorrido virtual por la casa a través de unas pantallas MixReality, donde aparece la imagen real del usuario y el mundo virtual.

Todo ello, combinado con una experiencia gamificada donde los usuarios pueden conseguir más criptomonedas a través de pruebas interactivas. 
 En el nuevo modelo de tienda son claves los datos recogidos sobre lo realizado por los visitantes para que la experiencia de los próximos invitados sea aún mejor. Así, en la tienda recreada en The Place, se pueden ver las estadísticas en tiempo real de todas las compras que se están realizando en ese momento, así como las cifras de las visitas recibidas y las emociones de los visitantes.