
Una imagen de "The Crown"
Además, un 67% de los usuarios mundiales de esta plataforma está dispuesto a mostrar sus emociones fuera de casa mientras ve sus series favoritas. Según afirma más de la mitad de los encuestados, ver contenido en público y, sobre todo, poder tener acceso a películas y series mientras viajan, es algo tan básico como el agua y la comida.
Casi la mitad (44%) de los españoles que disfruta de este servicio fuera de casa ha sentido miradas furtivas sobre la pantalla de su móvil, pero solo el 12% de los usuarios españoles que ve contenido en público ha pasado vergüenza al sentirse observado por el contenido que veía (frente al 18% a nivel global). Y, entre los que sí se han sentido avergonzados, el 85% no ha dejado de ver la escena en cuestión.
Cotillear lo que están viendo los demás puede convertirse en un arma de doble filo. Muestra de ello es que un 11% de los usuarios confiesa haber sufrido 'spoilers' mientras fisgoneaba la pantalla del vecino, porcentaje que baja hasta el 6% en el caso de los españoles.
Más de una cuarta parte (29%) de los españoles que ven contenido en público asegura haber sido interrumpido por un extraño para iniciar una conversación y comentar lo que estaba viendo.
La mayoría de los españoles (80%) que ve Netflix en público ha reído a carcajadas alguna vez, y uno de cada cinco reconoce también haber llorado. A escala mundial, México, Colombia y Chile son los países en los que más se muestran las emociones en público. Por el contrario, es poco probable ver a los usuarios alemanes llorar mientras ven Netflix fuera de casa.