
En este informe la empresa de investigación examina las tendencias y los patrones de comportamiento online que tienen impacto sobre el sector de la alimentación, basándonse en datos multiplataforma de Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido.
Entre todos los países citados, 130 millones de personas visitaron un sitio de alimentación en septiembre de 2018, un 57% de la población digital de esos países. El 81% de ellos visitó un sitio dedicado a los sitios de 'Food Lifestyle', que ofrecen recetas, consejos de cocina y reseñas de restaurantes. El 55% visitó un sitio de 'Food Retail', cuya función principal es la compra y/o entrega de productos alimenticios, ya sea un supermercado, un restaurante o una marca.
Los diferentes tipos de sitios de comida atraen a distintas audiencias con sus respectivas afinidades. Por ejemplo, las personas que visitan los sitios 'Food Lifestyle' tienen más afinidad con sitios de regalos y cosméticos, mientras que las personas que visitan sitios de 'Food Retail' tienden a visitar una amplia variedad de sitios de 'e-commerce'.
El perfil de las audiencias de sitios de alimentación tiende a ser femenino y mayor de 35 años. Es importante tener en cuenta que, aunque existen diferencias entre los países, las diferencias en la composición demográfica son más pronunciadas entre las categorías dentro del mismo país que entre los países en sí.
Los sitios más populares de "Food Retail" desde ordenador son a menudo sitios web de tiendas de cadenas de supermercados tradicionales. En cambio, las principales aplicaciones móviles incluyen servicios de entrega de alimentos como Just-Eat y servicios de comida rápida, como McDonald's.