
Sin embargo, año tras año, las promociones del Black Friday hacen que muchos españoles aprovechen para ahorrar y repartir gastos, adelantando sus compras. Así, un 47% de los encuestados declara haber anticipado las compras de regalos durante el “viernes negro”, especialmente las mujeres (51%) y los más jóvenes (58%).
Los 'marketplaces' superan a la tienda física
Si algo ha cambiado en Papá Noel y en los Reyes Magos es que ya no sólo dependen de las tiendas a pie de calle para completar su cargamento de regalos. Así lo afirman los internautas españoles, que confirman que el canal de compra más utilizado esta Navidad serán los 'marketplaces', como Amazon, AlieExpress, Ebay u otros multimarca, que han sido elegidos por el 87% de los encuestados, seguidos por la tienda física (77%).
Internet se ha convertido una plataforma ideal para la compra de los regalos, sobre todo gracias a sus precios más económicos (68%) y la posibilidad de evitar colas y masificaciones (64%). Otros elementos destacados son la comodidad, la rapidez o el poder mandarlo donde quieres.
“El 'e-commerce' es una realidad para proveerse de los regalos navideños, pues permite adquirirlos sin las masificaciones y colas habituales en estas fechas. Sin duda, se ha invertido la tendencia: el canal online ha pasado de ser la alternativa a la tienda física, para convertirse en el principal lugar de compra gracias al auge de los marketplaces en los que, como ya pasara en el Black Friday, los clientes encuentran una ventaja diferencial frente a las tiendas de toda la vida”, afirma en un comunicado Ramón Montanera, 'Market Intelligence Director' en Elogia.
Los juguetes y videojuegos, los reyes del 'e-commerce' en Navidad
Sobre qué tipo de regalos tienen pensado comprar online, dos de cada tres 'e-shoppers' seleccionan los juguetes y videojuegos (63%), seguido por ropa y complementos (62%). Del mismo modo, por sexos destacan el éxito de los productos de perfumería en las compras de los hombres y los de cosmética en el caso de las mujeres. Entre los más jóvenes, además de los ya mencionados, cobran relevancia regalos relacionados con el tema de la movilidad, como bicicletas o patinetes.
En cuanto a los tipos de juguetes, se puede observar que los juegos educativos son los preferidos (59%), prácticamente al mismo nivel que los videojuegos (56%). El resto de los juguetes va vinculado a la edad del entrevistado y, por lo tanto, la de los niños de la familia. Así, los más jóvenes señalan muñecos y peluches, y los más mayores se decantan por los juguetes electrónicos.