ener un buen trabajo (42%), una experiencia de compra online cómoda (39%) y contar con una economía saneada (34%) son los aspectos que más favorecen las compras según los encuestados. En cuanto a los obstáculos, los consumidores destacan enfrentarse a un gasto o emergencia inesperada (31%) y el aumento del coste de la cesta de la compra (27%).

La tienda física continúa siendo el lugar preferido en estas fechas. Los encuestados anticipan que es más probable que hagan parte de sus compras navideñas en tienda física (77%) en comparación con el comercio online con el 54% y el móvil con el 18%, siendo la Generación Z la mayoritaria en este último rango (26%). La tendencia de adquirir los productos y servicios en distintos establecimientos continúa al alza. De hecho, solo el 22% de los consumidores realizarán la compra en el mismo lugar. Por último, independientemente de dónde se realicen las compras y con el fin de ahorrar dinero, la mayoría de los españoles (62%) compararán los precios en las tiendas físicas y online para obtener la mejor opción.

“La encuesta nos ha mostrado cómo los consumidores están cada vez más dispuestos a utilizar la tecnología para mejorar la experiencia de compra en los espacios físicos. Concretamente, se animarían a pagar con el móvil, utilizar un asistente de voz como Google Home o Alexa o a personalizar los productos que adquieran. Contar con espacios híbridos en los que se mezcla lo físico y lo online es una ventaja competitiva para las marcas”, señala Alberto Molina, ‘managing director’ de Accenture y responsable de ‘retail’.

En cuanto a la comida, la mitad de los españoles (52%) acudirá a un supermercado o hipermercado para llenar la cesta de la compra en estas fiestas. De los que lo hagan online, el 48% elegirá la opción de entrega en tienda, aspecto que los comerciantes deben tener en cuenta para ofrecer servicios de valor añadido en la recogida de productos. Además, durante estos días es probable que el 51% de los compradores adquieran productos más caros de los que compra el resto del año y un 55% apostarán por marcas ‘premium’. 

Más de un tercio (38%) de las compras realizadas este año serán experiencias, siendo los jóvenes de entre 28 y 37 años los que más esperan incrementar el gasto en este sentido respecto al año pasado (53%). Por tipología de experiencia los viajes y las vacaciones son los más demandados (27%), seguidos por los restaurantes (19%) y entradas de teatro y conciertos (14%). 

Dos de cada cinco españoles (42%) comprará por igual en Navidad y Reyes. Puestos a elegir, un 32% se decanta por los Reyes Magos y el 26% por Papa Noel. En cuanto a los tiempos, un tercio (36%) de los encuestados inicia las compras en diciembre, aunque el 51% admite que aprovecha el Black Friday para comenzar a adquirir regalos.

La seguridad y la diversidad, preocupaciones de los consumidores

La diversidad e inclusión son cada vez más relevantes para los consumidores a la hora de elegir las tiendas donde comprar. Así, 7 de cada 10 compradores confirman que escogerán una marca frente a otra que demuestre inclusión y diversidad en sus promociones / ofertas (75%), experiencia en la tienda (71%) y gama de productos (71%).

Otro aspecto importante es la seguridad de la información personal. De hecho, un 74% de los consumidores lo considera una preocupación, tanto que ya están aplicando medidas como utilizar contraseñas complejas, acceder solo a servidores seguros y actualizar constantemente la seguridad de sus dispositivos, además de solo comprar en aquellas marcas que garanticen la seguridad online, entre otros.