El estudio resalta que las principales marcas que se asocian a nuestro país de manera espontánea; entre ellas Mango, Santander, Iberia, Zara o Denominación de origen Queso Manchego.
Por países, en el ranking de 2019, Japón, Noruega y Suiza se sitúan en cabeza, mientras que España, de los 75 países analizados, ocupa el puesto 23, la misma posición que en 2014. Entre los principales resultados que afectan a la marca España: mejora su percepción a nivel de negocio, despierta una mayor confianza y Turismo, patrimonio y cultura se siguen presentando como las asociaciones más fuertes, por delante de las dimensiones ‘made in’, calidad de vida, potencial de negocios y sistema de valores.
Las conclusiones del estudio son numerosas, pero subrayamos otros indicadores positivos que este índice pone de manifiesto sobre la marca España:
- Entre 2014 y 2019 ha subido en un 17% el número de personas que consideran España “un buen país para hacer negocios” (del 61% al 78%)
- Mejora la predisposición a la hora de visitar nuestro país (del 89% en 2014 al 94% de las personas entrevistadas en 2019), y mejoran todas las puntuaciones relacionadas con el fenómeno Made in
- A nivel emocional, la marca presenta un buen engagement que mejora respecto a 2014 (sube un 5% el número de entrevistados que se sienten “Apasionados” por la marca España hasta alcanzar un 33%).
Sobre la imagen internacional de España la investigación también subraya algunas áreas de mejora:
- Nuestra posición en el ranking de Europa es débil (puesto 14, por detrás de nuestros vecinos del centro y del norte de Europa, por delante de los países del Este)
- El social listening pone de manifiesto expresiones como “Sol”, “Comida”, “Cultura”, “Vacaciones” pero las conversaciones en redes sociales no reflejan toda la diversidad y la riqueza de España como destino de turismo y también de inversión.
- En el ranking de ciudades más influyentes de cara a los próximos tres años, Madrid ocupa el puesto 21 y Barcelona el puesto 28. Nueva York, Londres y Beijing que ocupan los tres primeros puestos respectivamente.
Más allá de los resultados específicos sobre España, a nivel global se detecta un cambio de valores de la sociedad y el efecto de los cambios políticos sobre algunas de las grandes potencias a nivel internacional.
Todos los detalles del FutureBrand Index 2018 aquí: