En un entorno cada vez más saturado y competitivo, captar la atención de la audiencia se ha convertido en el gran desafío para los profesionales del marketing B2B en España. Así lo revela un nuevo estudio de LinkedIn, que señala que el 93% de los responsables del sector identifica este aspecto como su mayor preocupación a la hora de diseñar campañas.

Para hacer frente a este escenario, el 71% de ellos considera que invertir en el vídeo es clave para no perder terreno frente a la competencia, mientras que el 84% subraya la necesidad de adoptar enfoques creativos para diferenciarse. Una percepción que no se limita al mercado español: a nivel global, el 80% de los profesionales del marketing B2B también reconoce la necesidad de apostar por la creatividad como vía para destacar. 

No obstante, la creatividad sigue encontrando obstáculos dentro de las propias organizaciones. Aunque los responsables del marketing reconocen que las ideas creativas y el uso del vídeo influyen directamente en las decisiones de compra, el 74% de los directores y vicepresidentes de marketing en España admiten que la alta dirección en sus organizaciones es reacia al riesgo, lo que les obliga a apoyarse en técnicas más tradicionales y obsoletas, en lugar de otras más experimentales e innovadoras. Una situación que también se da a escala global, con el 68% de los líderes enfrentando el mismo tipo de limitaciones.

A medida que los profesionales españoles del marketing B2B se enfrentan al reto de hacer más con menos y demostrar un impacto claro en los resultados del negocio, el 96% afirma que el vídeo y el 95% que el marketing de influencia se encuentran entre las estrategias más efectivas para generar ventas directas en el mercado laboral actual. 

Los vídeos cortos en el ámbito B2B les ayudan a generar confianza entre las audiencias (80%) y a llegar a los responsables de la toma de decisiones (74%). Además, el contenido de vídeo de influencers está emergiendo como la principal prioridad de inversión para los equipos de marketing.

El estudio de LinkedIn también muestra que las colaboraciones con influencers y creadores pueden ayudar a construir marcas auténticas y creíbles, uno de los principales objetivos para los profesionales del marketing B2B. De hecho, el 58% afirma que su estrategia de marketing actual no estaría completa sin este tipo de alianzas, y el 77?% confía en que las campañas de marketing de influencers generarán ventas directas antes de que acabe el año.