
Creada por el equipo interno de Cabify, la campaña busca anunciar los servicios de Cabify Ads con una estrategia de alto impacto visual y de comunicación sencilla. Bajo el concepto “La marca que iba a estar aquí, está en Cabify Ads”, la compañía ha optado por vaciar espacios publicitarios como mupis o banners online para representar el hueco que dejan aquellas marcas que han decidido incluir inversiones en este nuevo soporte. El objetivo de esta original ejecución es llamar la atención de los profesionales del sector, con cierta ironía, y destacar las posibilidades de Cabify Ads como canal innovador dentro del plan de medios de los anunciantes.
La estrategia, apuesta por la hipersegmentación: los espacios publicitarios están cerca de las oficinas de los principales grupos de medios de Madrid o en bajadas en medios especializados que el sector lee a diario. De este modo, Cabify se asegura de aprovechar el efecto FOMO (Fear of Missing Out, o miedo a quedarse fuera) creando un mensaje que sus potenciales clientes no puedan ignorar. Con esta estrategia, Cabify ha conseguido una campaña creativa sencilla pero poderosa, que destaca por hacer silencio en un panorama saturado de mensajes.
¿Cómo funciona y qué impacto consiguen las marcas que viajan en Cabify Ads?
Cabify Ads nació para conectar con los usuarios durante sus desplazamientos. Su producto más destacado son los Journey Ads, formatos digitales e interactivos que acompañan al usuario a lo largo de todo el trayecto dentro de la app. Este es un formato 100% exclusivo: en cada viaje el usuario solo recibe el impacto de un único anunciante. Además, la plataforma ofrece activaciones de comunicación 360º, combinando la presencia de la marca dentro del vehículo (y otros soportes offline) con la campaña digital para reforzar el mensaje de forma integral.
Según datos internos, los usuarios de Cabify prestan más de 2 minutos de atención de media a estos impactos publicitarios, y las tasas de interacción oscilan entre el 2% y el 4%, cifras muy por encima de los estándares de la industria.Este nivel de engagement se traduce en un recuerdo de marca significativamente superior al de otros medios tradicionales. Gracias al conocimiento que Cabify tiene sobre la movilidad de sus usuarios, los anuncios pueden también segmentarse de forma inteligente, adaptándose al contexto y a los hábitos de cada viajero. No es de extrañar que numerosas marcas hayan mostrado interés: Telefónica, Coca-Cola o Ecoembes ya han sido anunciantes de Cabify Ads en España, mientras que en Latinoamérica han utilizado este soporte compañías como Netflix, Latam Pass o Universal Assistance.
¡CONTENIDO BLOQUEADO!
Aquí hay un vídeo que no puedes ver debido a tu configuración de cookies. Puedes ver nuestra política de cookies o abrir el vídeo en youtube.com
Política de cookiesVer en youtube.com