El estudio de TNS Worldpanel revela también que, a pesar de que los hogares catalanes gastan más a la hora de hacer la compra, el factor precio resulta más importante para ellos. Los catalanes coinciden con el conjunto de españoles en valorar antes que el precio otros factores como que la tienda esté bien cuidada, bien organizada y que la atención del personal sea buena. Pero un 27% de los catalanes declara que el precio es el factor más importante a la hora de hacer la compra, mientras que en el conjunto de España, ese porcentaje asciende tan sólo al 21%. Racional y planificado, el consumidor catalán declara no comprar cosas sólo porque las ve en las estanterías o publicitadas en anuncios y se esfuerza en seguir un estricto presupuesto para no gastar más dinero del que tiene pensado.A lo largo de un año, el consumidor catalán realiza 78 visitas a los lineales, en las que gasta 25 Euros por término medio en productos envasados de Gran Consumo. El 23% de este gasto se hace los sábados, algo más que en el conjunto de España (21%). El consumidor catalán destaca por escoger en mayor medida el canal de proximidad, incluyendo supermercados, discount, mercados, canales especialistas y tiendas de alimentación.Según Montse Roma, responsable de Marketing de TNS Worldpanel: "El mayor nivel de precios inherente a las áreas metropolitanas y una tasa de inflación superior al conjunto de España están pesando sobre el consumidor catalán, que a pesar de que tiene más en cuenta el precio, gasta más en productos envasados de Gran Consumo que en otras Comunidades Autónomas".