Esta acción de Ben & Jerry’s arranca se ha realizado por tercer año consecutivo homenajeando a las más de tres millones de personas que poseen uno de los apellidos más emblemáticos del país. El sabor “Cherry García” es un helado de cereza repleto de grandes tropezones de chocolate negro y trozos de cereza que la marca produce en honor a Jerry García, guitarrista de Grateful Dead y uno de los músicos más carismáticos que ha tenido la historia del rock. Ben & Jerry’s combina helados genuinos y naturales de calidad superpremium con una filosofía empresarial comprometida que, desde su creación, en 1978, le ha llevado a colaborar en proyectos de apoyo social. Siguiendo en esta línea, en 1985 se crea la Fundación Ben & Jerry’s, que nace para vehicular parte de los beneficios que la compañía destina a proyectos solidarios. Líder del sector en el Reino Unido, Irlanda, Holanda, Suecia y Estados Unidos, la compañía no invierte en publicidad, pero sí de relaciones públicas basada en acciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos más desfavorecidos del lugar donde se instalan, a la vez que trabaja por la salud del planeta con políticas ecológicas y campañas de sensibilización sobre los efectos nocivos de las acciones del hombre sobre la Tierra.

Actualmente en España Ben & Jerry’s colabora, entre otros proyectos, en las colectas de donación de sangre en universidades, en una campaña de protección de animales, así como en múltiples acciones puntuales.Los helados Ben & Jerry’s se caracterizan también por la calidad de la nata que contiene, con un porcentaje claramente más elevado que la mayoría de helados convencionales (entre el 25% y el 38%). El contenido en aire de sus productos se sitúa en sólo un 20%.Además, la compañía afirma que obtiene todos los ingredientes que puede de pequeños proveedores o proveedores que también muestran un compromiso social. Es el caso de los brownies que se mezclan con algún helado de la compañía (Chocolate Fudge Brownie, por ejemplo): sólo provienen de una empresa que da trabajo a aquella gente que no tienen hogar. Con ello, favorecen la formación y la inserción laboral de marginados.