En España, de donde son algunos de sus proveedores, Goya quiere dar a conocer los productos caribeños y latinos y vender a las poblaciones de estos países. Eroski, Mercadona y El Corte Inglés comercializan ya sus zumos, “pero con la compra que esperamos cerrar en enero tendremos una red de distribución más amplia, con más productos”, dice el vicepresidente de la empresa al diario económico. El crecimiento hispano en Estados Unidos (según el censo, hay 42,7 millones de hispanos, además de 10 millones de sin papeles) ha convertido a Goya Foods en una gran empresa con una cartera de más de 1.500 productos, 2.500 empleados y operaciones en Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y en España. Aquí tienen en Alcalá de Guadaira una procesadora de aceite, aceitunas y alcaparras que abrió en 1975. Para crecer en una industria en la que hay grandes multinacionales han intentado estar siempre por delante de la competencia. Su estrategia comercial se ha basado en el boca a boca entre consumidores, a lo que ha ayudado el ser de los primeros anunciantes en televisiones y prensa hispana.