Los españoles gastan casi 330 millones de euros en este tipo de producto al año, una inversión media de 23,5 euros al año por hogar, aunque el gasto por comunidades varía en función de la zona donde nos encontremos. Así, las comunidades del Noroeste (Galicia y Asturias) son las regiones que más gastan en papel higiénico, una media de 26 euros por hogar, es decir, 2,5 euros más que la media nacional, y casi 4 euros más que los habitantes de la cuidad de Barcelona, que son los que menos gastan en este tipo de producto. Las Comunidades del Norte – Centro (País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria), son también de las que más gasto concentran, con casi 25€ de media, seguidas por Andalucía (24,6 euros), Aragón (24,2 euros), Castilla y León, Madrid y Castilla La Mancha, con una media por hogar de 23 euros al año. Por el contrario, las regiones que menos gastan son las del área de Levante (Comunidad Valenciana y Murcia), con 21,8 euros, y el área metropolitana de Barcelona, con una media de 21,85 euros de gasto por hogar. Respecto a las tendencias, en los últimos años ha habido un crecimiento importante en el consumo de productos premium: las propuestas más innovadoras ganan terreno a los productos de gamas más bajas. Es el caso del papel higiénico de color negro lanzado por Renova, que ha marcado tendencia en el sector; en palabras de Luis Saramago, director de marketing de Renova “los consumidores buscan ahora productos que no sólo satisfagan sus necesidades de higiene más cotidianas, sino que además contribuyan a su goce sensorial y al diseño y decoración de sus cuartos de baño”. Así, casi un 10 % de los rollos comercializados en España son de color o tienen algún elemento decorativo.

Servilletas de Papel Respecto al consumo de servilletas de papel, el Estudio Renova refleja que los españoles usan más de once mil millones de servilletas al año, que suponen en total unos 110 millones de paquetes de 100 servilletas. Las diferencias geográficas en el gasto en este tipo de producto son muy notables: Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia son con gran diferencia las comunidades que más gastan en servilletas de papel, más del doble que en el País Vasco; que junto con Cantabria, Navarra y La Rioja, son las comunidades que menos dinero destinan. Galicia y Asturias se sitúan también por encima de la media autonómica, y el resto de comunidades mantiene un gasto muy similar. En total, los españoles gastan más de 67 millones de euros en servilletas de papel. Al igual que en el caso del papel higiénico, las servilletas de color y con motivos decorativos suponen el 30% del total de las ventas totales. Papel de CocinaEl sector de los rollos de cocina ha sufrido un ligero crecimiento en el último año en España, donde se han consumido casi 250 millones de unidades, casi cinco rollos y medio por persona. Una vez más, los andaluces son, con diferencia, los que más gasto realizan en este tipo de productos, seguidos por los habitantes de la zona Metropolitana de Barcelona, que son mayores consumidores que los de Aragón o el resto de Cataluña. Madrid y las dos Castillas son las regiones que menos rollos de cocina compran al año. En el caso concreto del papel de cocina, 9 de cada 10 hogares consumidores se decantan por el blanco. *El Estudio Renova sobre el Consumo de Papel Tisú en España encargado a TNS Worldpanel ha sido elaborado a partir de datos aportados por un panel de 8.000 hogares representativos del hogar medio español.