Laurent Freixe, director general de Nestlé España, ha destacado durante la presentación a la prensa que “no se trata de un nuevo producto sino de un nuevo concepto que va a promover la creación de una nueva categoría en los lineales del punto de venta”. La presentación corrió a cargo de José Pou, director del negocio de Cafés de Nestlé, quien afirmó que con Nescafé Dolce Gusto “nace una nueva categoría de producto con la que Nestlé espera captar nuevos consumidores y crear nuevos momentos de consumo”. El sistema, el único del mercado diseñado para preparar otras bebidas además de café espresso, mediante la combinación de cápsulas de café, chocolate y leche, permite preparar deliciosas especialidades como Latte Macchiato, el cremoso Cappuccino y chocolate con leche caliente (Chococino), en cualquier momento y sin moverse de casa. Tanto la cafetera, de diseño práctico y original, como las cápsulas, que se presentan en packs de 16 dosis, podrán adquirirse en grandes superficies, a diferencia de su máquina Nespress, cuyas cápsulas sólo se pueden comprar en las tiendas de la marca o en su página web. Además, las cafeteras podrán adquirirse en tiendas especializadas y las cápsulas en establecimientos de alimentación en general.Datos del mercado español Según Nestlé, se trata de un mercado de 435 millones de euros en total, del que es claramente líder su marca de café soluble Nescafé. Un 65% de las tazas que se consumen en nuestro país son de café tostado. En este momento, las gamas premium (orígenes, especialidades, dosis individuales, etc.) son las más valoradas por el consumidor y presentan los mayores índices de crecimiento. En este contexto, el segmento de dosis individuales ha crecido un 156% en el último año. Es, por tanto, un mercado con un gran potencial en nuestro país que se estima que, en 2010, representará un 30% del mercado total en valor. El éxito del segmento de dosis individuales se debe, en buena parte, al hecho de que se ajusta a los deseos de los consumidores habituales de café, ofreciéndoles calidad, placer y comodidad. Actualmente, en otros países europeos, el segmento de dosis individuales representa una parte importante del mercado de café en valor: Holanda: 37% Bélgica: 19% Francia: 12% Alemania: 6%Si nos centramos en el mercado de cafeteras, el segmento de las máquinas de café espresso está evolucionando claramente al alza, supone un 30% del mercado y presenta crecimientos superiores al 17%. Las que se conocen como cafeteras de sistema cerrado son las que están impulsando claramente esta evolución. Las ventas de este tipo de cafeteras tienen un potencial de crecimiento que puede alcanzar el 600% en los próximos 3 años.