A partir de la primera semana de octubre comenzará la campaña de publicidad en televisión, creada por Delvico Madrid, además de fuertes acciones de sampling para generar la curiosidad y la prueba del producto entre los consumidores. Starcom Mediavest es la agencia de medios.Además se llevarán a cabo grandes acciones en el punto de venta, tanto en los lineales como fuera de ellos, de tal manera que el consumidor, cuando acuda a la tienda, podrá encontrarse todas las opciones posibles de materiales PLV para las cuatro variedades de Mini Breaks, el Rincón del Snack, expositores permanentes, Cross Merchandising Displays, stoppers y ficticios.Por último, se realizarán de forma exclusiva los lotes de ahorro. El consumidor podrá llevarse gratuitamente un paquete de Mini Breaks por la compra de dos paquetes de 500 gr. en los hipermercados y una muestra por la compra de un paquete de 375 gr. en los supermercados.El mercado de los snacks, en alza En España, según el estudio “The future of On-The–Go Eating & Drinking Patterns” realizado por Datamonitor y publicado en julio de 2007, el consumo de snacks durante 2006 fue de 237,6 veces por persona y se espera un incremento del 1,9% desde el 2006 al 2011. Este porcentaje es uno de los más altos de Europa, superando a países como Alemania, Italia y Suiza. Entre los países donde se prevé un crecimiento más alto se encuentran Noruega y Francia. Según fuentes de IRI, el mercado “entre horas” en España facturó 2.158 millones de euros en el 2006 y creció un 10% en relación al 2005. Las categorías que comprenden este mercado son los snacks salados y los snacks dulces como chocolates y galletas, bollería y barritas de cereales. En el caso del mercado de barritas de cereales en España, en el 2006 alcanzó unas ventas de alrededor de 50 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 22% respecto al 2005.Hace más de seis años que Kellogg cuenta con la categoría de Healthy Snacks, y es desde otoño de 2003, coincidiendo con el lanzamiento de las barritas de Special K, cuando Kellogg se presenta ya como líder, alcanzando cuotas de mercado por encima del 50%, mes tras mes, desde finales del 2006.Según fuentes de Nielsen de abril a junio de 2007 el grado de penetración de la marca en el segmento de las barritas de cereales fue del 30%.