Para dar a conocer el nuevo producto, Osborne ha puesto en marcha una campaña gráfica en revistas y suplementos, con la que pretende llegar a un público de alto nivel. Algunos de los suplementos donde se podrá ver son El País Semanal, XL Semanal, Magazine, Yo Dona, Osaca, Fuera de Serie y Business Traveller. Asimismo se incluirá en revistas de decoración, arte, historia, arquitectura, estilo de vida, turismo y viajes, informática, gastronomía, bricolaje, etcétera.La campaña comenzará en el mes de diciembre y se prolongará hasta la primera semana de enero, con una excepción en el mes de octubre, ya que coincidiendo con el cambio de formato de El País se incluyó una inserción en el suplemento de este diario. La creatividad de la campaña se centra en la botella, clara protagonista de las diferentes ejecuciones. Se ha desarrollado una gráfica genérica para todos los suplementos y otras con textos específicos en función del público al que se dirigen las diferentes revistas. También se hará campaña en exterior, centrada en los parkings de los centros comerciales, así como en vinilos en las puertas de entrada de los supermercados o centros comerciales donde se pueda encontrar el producto. Además, se están desarrollando acciones de marketing directo y un programa de catas en seis ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Zaragoza y Canarias) dirigido a prensa, clientes y distribuidores: cadenas de alimentación y hostelería diurna (cafeterías y restaurantes), un canal que para la marca tiene una gran importancia, ya que cerca del 60% de las ventas se realizan en hostelería. Por último, Osborne está trabajando en una web conjunta de la Gama Magno con información e incentivos para quienes la visiten. Estará activa a partir del mes de diciembre y a ella remitirá una campaña de internet también prevista en el plan de medios. Las agencias que han trabajado en la campaña son: Next Door, responsable de la creatividad; Arena Media, en la gestión de medios; Tequila, para el apartado de internet, e Inerzia Comunicación, en todo lo relacionado con las relaciones públicas. Datos del mercado El 95% del brandy español es brandy de Jerez, que es la bebida espirituosa más importante de cuantas se elaboran en España, con un volumen de producción en torno a los 67 millones de botellas al año y un volumen de negocio que superó los 444 millones de euros durante el año 2006, según datos del Consejo Regulador del Brandy de Jerez.De esta cifra, un 60% aproximadamente se consume en el mercado nacional y un 40% en los mercados exteriores. El brandy de Jerez es la bebida espirituosa más exportada de España con un volumen de más de 26 millones de botellas en el año 2006. Se exporta a más de 70 países.