Antonio Fumanal, maestro cervecero, ha comentado en una nota de prensa que “en esta nueva cerveza, todos los ingredientes, todas las etapas de producción son las mismas que en la cerveza normal. Todo el sabor, el aroma, el amargor son los de una cerveza tradicional. Sólo hemos controlado que el proceso se ha desarrollado de manera que el gluten original haya sido degradado y desactivado”. En relación al precio de venta, Enrique Torguet, director de marketing y comunicación de Grupo La Zaragozana ha manifestado que “en un ejercicio de responsabilidad como empresa hemos decidido mantener el mismo precio que nuestra cerveza normal aunque el proceso productivo supone un incremento razonable”. Según estudios científicos una de cada cien personas es celíaca, por lo que potencialmente el número de celíacos puede ser elevado. El censo total se desconoce al diagnosticarse sólo un pequeño porcentaje de los enfermos. En España 35.000 familias forman parte de las asociaciones celíacos, de ellas 1.200 son aragonesas. Las personas con celiaquía están obligadas a seguir una dieta en la que se evite la ingesta de cereales como el trigo o la cebada. Su sensibilidad al gluten presente en las proteínas de estos cereales limita el acceso a algunos alimentos tradicionales en la dieta. Pan, pasta o cerveza deben modificar sus recetas tradicionales para ser tolerados.