El sector de la confitería en España crece por encima de la media europea gracias a los inmigrantes
El sector del dulce español se encuentra en un momento de plena expansión y persigue aproximarse en los próximos años a la media europea: entre 2002 y 2007, el consumo ha experimentado un crecimiento del 14%, al pasar de 38,5 a 43,9 euros por persona, mientras, la media europea ha crecido sólo un 3%. Además, las previsiones señalan que la evolución del gasto de los españoles en confitería será la segunda más importante en Europa- por detrás de Grecia- en el período 2002-2011, con un aumento de casi el 20%. Son datos del Anuario de Confitería, que ha presentado Cadbury España.
Así, los datos del Anuario indican que cada español destinará 45,9 euros anuales a chocolates, caramelos y chicles en 2011, frente a los 43,9 de 2007; se trata de una evolución muy positiva, aunque las cifras de consumo en nuestro país se sitúan todavía muy por debajo de los principales consumidores europeos, como Dinamarca, cuyo gasto per cápita ascendió en 2007 a 213,5 euros, Noruega, con 206,5 euros, o Suiza, con 185,2 euros. Según las previsiones de Euromonitor Internacional 2007, el consumo de dulces en España aumentará cada año por encima de la media europea, impulsado por cambios económicos y sociodemográficos, y que le sitúan como un país con mucho potencial para las empresas del sectorSin duda, el aumento de población inmigrante en España contribuye de forma importante al crecimiento del sector de dulces y afines. Las cifras hablan por sí solas: este segmento de población gasta hasta un 40% más que el resto de españoles en productos como chocolate, repostería, galletas, helados, nata montada, frutos secos, croissantería, galletas rellenas… Son, por lo tanto, compradores más impulsivos y buscan novedades, lo que anima a los fabricantes a apostar por nuevos productos y sabores que se adaptan a sus gustos, generalmente dotándolos de un carácter más étnico.Pero además del impulso de los inmigrantes al sector de la confitería, el Anuario de Confitería Cadbury apunta a cambios en la tipología del consumidor español: cada vez cobran más importancia los hogares más pequeños, la población envejece, la mujer está plenamente incorporada en el mercado laboral, etc. Los hábitos de consumo de los españoles han evolucionado en los últimos años hacia una alimentación más saludable. Todos los sectores de la industria alimentaria apuestan hoy por ingredientes funcionales en la composición de sus productos, para aportar a los mismos un valor añadido. En el ámbito de la confitería, cabe destacar que España lidera a nivel mundial el consumo de caramelos sin azúcar, según un estudio de Palatinit. Datos del mercadoSegún datos de la consultora Nielsen recogidos en el Anuario, Cadbury España cerró 2007 como líder del sector de la confitería española, con una cuota de mercado del 16,2%, más de un punto adicional que en 2006. En segundo y tercer lugar se sitúan Nestlé y Wrigley, respectivamente.Cadbury aumentó en 2007 su facturación un 16,3%, un resultado muy positivo, según la compañía, y que responde a la apuesta de la compañía por la innovación, con lanzamientos de nuevos sabores y formatos para sus principales marcas -como ha sido el caso del lanzamiento de Trident Splash.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación
y para incorporar funcionalidades de redes sociales.
Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y
accediendo a la página Política de Cookies.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.