La campaña se estructura en dos fases. La primera se centra en las demandas que varios niños realizan a los adultos para mejorar el mundo en el que viven ellos y en el que tendrán que vivir también sus hijos. La segunda fase, de carácter más institucional, da respuesta a estas demandas a través del compromiso de todas las personas que forman parte de Endesa.La campaña se desarrollará en televisión con spots de 90 y 60 segundos en las cadenas nacionales y autonómicas; en gráfica, con dobles páginas y páginas a color en toda la prensa nacional, provincial y regional, económica y deportiva; en radio, con una amplia cobertura nacional, y en medios interactivos, donde además de una campaña on line se ha creado el microsite www.paraloshijosdetushijos.com.La comunicación de la nueva Endesa (tras la opa por la que Enel y Acciona se hicieron con el 92% del capital) ha sido concebida y desarrollada conjuntamente por las agencias de publicidad McCann Erickson y SCPF. Universal McCann e Ymedia se encargan de la gestión de medios. Según Endesa, “la unión de dos agencias como McCann Erickson y SCPF para afrontar este nuevo proyecto es un hito sin precedentes en el mercado publicitario y representa también una nueva visión y forma de hacer las cosas por parte de Endesa”.