El estudio corrobora el crecimiento del consumo de vídeo fuera de la televisión, ya sea en el ordenador o en dispositivos móviles como teléfonos, o consolas y reproductores de vídeo portátiles. En la encuesta participaron consumidores activos de contenidos en los distintos tipos de pantallas que respondieron a preguntas acerca del cambio en sus hábitos de consumo de contenidos y las consecuencias que esto tendrá para los anunciantes.Un 66% de los encuestados usa el ordenador para ver vídeos musicales y un 63% ve clips de lugares como Youtube o MSN Video. Cerca del 50%, en cambio, elige el PC para disfrutar de series, programas de deportes o películas. Además, el estudio concluye que los usuarios asocian los dispositivos móviles con contenido de corta duración, y un 20% de los usuarios ven vídeos musicales en ellos, frente al 6% que ven capítulos de series de larga duración.En opinión de Juan Carlos Fernández, director general de Consumo y Online de Microsoft Ibérica, “el panorama de las tres pantallas supone muchos retos y oportunidades para los anunciantes. Como el consumo de contenidos se mueve a través de múltiples pantallas, la oportunidad de involucrar a la audiencia de maneras nuevas y más creativas es cada vez mayor, mientras que aparecen nuevas cuestiones relativas al tamaño, a la segmentación y a los formatos. En Microsoft trabajamos cada día con nuestros socios para encontrar nuevas soluciones publicitarias que ofrecer a nuestros clientes en este cambiante entorno de la publicidad digital”.