Como socio patrocinador principal, Chevrolet tiene exclusividad dentro del sector de automoción y es considerado coche oficial de la selección, además de otros beneficios como la posibilidad de utilización de la imagen de la selección en la comunicación de la marca.Con unas ventas anuales de 4,5 millones de vehículos en de 130 países, según datos de la propia compañía, y con una historia centenaria, no obstante, la presencia de Chevrolet en el mercado español apenas tiene tres años. Dentro de una estrategia de expansión en Europa, General Motors decidió lanzar Chevrolet en nuestro país en 2005, y lo hizo sobre la red de la antigua Daewoo, marca con la que habían promocionado algunos modelos de la factoría Chevrolet. En crecimiento Por eso, conseguir notoriedad es uno de los objetivos básicos de la compañía automovilística y la asociación de la marca con eventos de gran popularidad, especialmente deportivos, una estrategia para lograrlo. “Esta nueva unión deja claro que la marca se identifica con el deporte y los valores que transmite: esfuerzo, trabajo en equipo, juventud, calidad y solvencia, y que encajan perfectamente con la filosofía del fabricante que ve en su alianza con el equipo nacional un vínculo emocional con el público español y con estos valores”, se indica en un comunicado. De esta manera, además, la marca aprovecha el tirón de la selección futbolística tras haber ganado la Eurocopa. “Para nosotros es importante incrementar el grado de conocimiento de Chevrolet en nuestro país. Somos una marca líder en todo el mundo y por eso queremos hacerlo de la mano de líderes que representen los valores sobre los que se asienta nuestra filosofía”, explica en la misma nota el presidente de la compañía en España, Juan Manuel Lumbreras.Con todo, la relación de Chevrolet con el deporte en nuestro país comenzó ya el pasado año en el acuerdo suscrito entre la compañía y la ONG Plan de apoyo al fútbol base a través de la campaña Kids for Kids.