Aunque no ha sido patrocinadora oficial, los estudios concluyen que el conocimiento de esta marca por parte del público se ha disparado desde abril del 2008, cuando registraba un 8%, alcanzando el 21% después del evento deportivo. Este gran salto en la notoriedad de la marca ha hecho que el precio de la acción de Li Ning aumentara un 6% de la noche a la mañana. Por su parte, los doce patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en el que invirtieron un total de 866 millones de dólares, han cumplido sus expectativas según este estudio. Estas doce marcas aumentaron su notoriedad de marca entre los consumidores chinos en un 84%, un incremento del 7% por marca. Aunque entre ellas existen diferencias considerables a la hora de dar a conocer su marca entre los consumidores. Coca-Cola ha sido el patrocinador que mejor ha aprovechado su inversión, diferenciándose del resto de patrocinadores en la forma de invertir para activar su patrocinio. Respecto a la época anterior al comienzo de los Juegos, el reconocimiento de marca se ha incrementado en un 19%, lo que supone un logro muy positivo para este anunciante teniendo en cuenta que en septiembre el 60% de los consumidores chinos tenían conocimiento del patrocinio de la marca. Esto se atribuye a que Coca-Cola lleva mucho tiempo patrocinando los Juegos Olímpicos, asociándose con este acontecimiento desde 1986. Durante las seis semanas anteriores a la ceremonia inaugural, Coca-Cola triplicó su gasto mensual y mantuvo su inversión durante todo el período, llegando a invertir más de 140.000 euros en publicidad ATL, casi un 20% más que cualquier otro de los doce patrocinadores oficiales de los Juegos. La inversión de Coca-Cola ha dado sus frutos, ya que el 50% de los consumidores chinos han confirmando tener ahora mejor opinión de la marca y el 37% afirma tener más probabilidad de comprar Coca-Cola tras el evento deportivo. Adidas ha sido, con diferencia, la marca que más ha incrementado su notoriedad en comparación al período anterior a la celebración de los Juegos, con un aumento del 24% en lo que a conocimiento de marca se refiere. El patrocinio con publicidad ATL ha sido la razón principal de este éxito, gracias a un contrato de equipamiento deportivo con el que ha conseguido que todos los medallistas chinos vistan la ropa de la marca deportiva al recoger las medallas. La cantidad de consumidores que valoran la marca más positivamente, así como los que tienen más intención de comprarla después de los Juegos, revelan estos datos positivos con cifras que registran un incremento de más del 30%.