Aprovechando ciertas partes de la intriga de la novela, la agencia propone a los lectores convertirse en hackers y apoderarse por unos segundos de los ordenadores de sus amigos. Para ello deben entrar en la web www.proyectoconcienciaglobal.org, presionar a la vez las teclas L y S E ntroducir la contraseña “compasión”En ese momento el usuario descubre la web de La Señal (www.lasenal.es/ls), con contenidos exclusivos de la novela y una herramienta viral: el virus Janus. Una aplicación que permite crear y personalizar tu propio virus con texto, vídeo, audio (incluye un sintetizador de voz) y foto. Eva Santos, directora creativa ejecutiva de CP Proximity: “Janus es un programa y como tal, te permite hacer cosas nunca vistas: toda la experiencia se vive sobre el escritorio real de la víctima, las carpetas que-una divertida calavera se come- tienen el nombre real de las del usuario, las impresoras se activan sin previo aviso e imprimen un mensaje personalizado y para acabar, si la webcam está activa, el usuario puede ver la cara que se le ha quedado y decidir si deja que su amigo la vea. Todo esto claro, sin que el ordenador de nadie salga perjudicado”.El mismo libro es también protagonista de la campaña, con algunas páginas secretas que llevan al lector de nuevo a internet. Allí, una sección de contenidos extra aclara algunas de las claves de la novela y abre nuevas puertas en la trama.La promoción de la novela continúa con una fuerte estrategia en Facebook que incluye un grupo- que por cierto también ha sido “hackeado”- la página oficial y la llamada aplicación hackers.Ver vídeo.