La campaña, que comenzó el 3 de diciembre, estará presente en los principales medios nacionales y autonómicos. Creada por Young&Rubicam, incluye televisión, prensa, revistas, radio, internet y exterior, se prolongará durante cuatro semanas hasta principios de enero. MPG maneja los medios. Para la campaña en televisión se han realizado spots en diferentes formatos (45”, 30”, 20” y cuatro versiones de 10”). Los primeros días de campaña estas piezas se emitirán en bloques exclusivos y en primeras posiciones de programas líderes de audiencia. Por el carácter estratégico de la campaña, se ha cuidado especialmente el aspecto cualitativo de la misma planificándose un alto porcentaje de “prime time” y posiciones preferentes. Para reforzar el mensaje de la televisión, la campaña estará presente en los principales diarios nacionales así como en revistas especializadas y suplementos. También se realizarán acciones especiales en medios gráficos para generar notoriedad y recuerdo.En cuanto a radio, se emitirán cuñas y menciones en los programas matinales, franja de máxima audiencia, de las principales emisoras generalistas y radio fórmula.Respecto a internet, además de piezas creativas en portales generalistas, buscadores y diarios digitales, se ha desarrollado un minisiteespecífico en www.guiarepsol.com, donde los usuarios podrán acceder a toda la información sobre la campaña y el producto.La campaña estará presente en un circuito premium de publicidad exterior de Madrid y además “viajará” en los autobuses de Barcelona durante estas Navidades.La Guía como herramienta de marketing Según declararon a Marketing News fuentes de Repsol, “la Guía es una herramienta de marketing de Repsol que nos ayuda a aproximarnos a las necesidades de los consumidores y en este caso a los conductores como core target aunque no debemos descuidar que Repsol no tiene un único target tenemos consumidores tanto de energía doméstica cómo de automoción”.Desde el punto de vista de objetivos y de la convivencia de papel y internet, para Repsol “la venta de Guías es también importante, porque detrás de ella hay un modelo de negocio que necesita mantenerse. No podía ser de otra manera. Aunque lógicamente evolucionará sobre la demanda estimada en cada momento. Internet nos aporta inmediatez y rapidez pero el papel no ayuda a profundizar en el viaje por lo que son dos complementos perfectos para el consumidor”.