Bajo el eje de comunicación “Conéctate a ADSL”, la estrategia de posicionamiento de Álvaro Domecq, S.L. ha apostado por conectar la tradición de las raíces andaluzas a la modernidad de una gran bodega, con una imagen común para todo el surtido de productos. Dar a conocer la bodega, rejuvenecer el público objetivo y buscar nuevos momentos de consumo son los objetivos de esta nueva línea de comunicación. Las acciones incluyen canales específicos como prescriptores, distribución y canal Horeca y se concretan en nuevas presentaciones de los productos, nuevo packaging, nueva señalización de la bodega, folletos, marketing directo… En cuanto a internet, la empresa está trabajando para trasladar a la página web el nuevo concepto y la nueva estrategia de comunicación, ya que “consideran prioritaria la herramienta on line para reforzar el conocimiento de la nueva imagen de la bodega”, han declarado a Marketing News fuentes de la bodega. El patrón del consumidor habitual de Jerez es fundamentalmente varón, de clase social media y mayor de 45-50 años, “lo que refleja un entorno limitado en edad y pide ampliar la horquilla y rejuvenecer el target, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo, donde cada vez más se tiende a probar cosas nuevas, por lo tanto a crear nuevos ejes y momentos de consumo”, aseguran desde la empresa. En 1999, Álvaro Domecq compró las antiguas bodegas de Pilar Aranda e inició una estrategia de comercialización orientada a la producción de vinos de alta calidad, siguiendo un proceso de elaboración totalmente artesanal. En el año 2007, con la adquisición por parte de Inveravante del 55% de la bodega, comenzó un nuevo camino que viene a reforzar dicha estrategia marcada por productos sellados por la calidad y exclusividad, con el fin de diferenciarse de la amplia oferta existente. El mercado del vino de Jerez es muy competitivo, ya que 5.000 bodegas en activo que representan apenas un 5% de la cuota de mercado.