Control reparte 300.000 preservativos durante tres días en diez ciudades españolas
La marca de preservativos Control ha puesto en marcha la primera iniciativa dirigida únicamente a las mujeres como prescriptoras de su utilización, desarrollada por la agencia Euro RSCG. Avalada por el Ministerio de Sanidad y Consumo, la campaña pretende fomentar el preservativo entre los jóvenes para luchar contra los embarazos no deseados.
Durante los días 18,19 y 20 de diciembre, en diez ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Zaragoza, Málaga, Murcia, Córdoba y Alicante), la firma instaló unas urnas transparentes donde las chicas que lo desearon intercambiaron algún objeto que consideraban que no era imprescindible dentro de su bolso por un preservativo. Según José Manuel López Vuelta, director de marketing de Control, la iniciativa se ha dirigido a este target porque ”las chicas son las víctimas directas del gran riesgo que conlleva mantener relaciones sexuales sin utilizar preservativo”.Según datos ofrecidos recientemente por el Ministerio de Sanidad y Consumo, los jóvenes españoles mantienen su primera relación sexual a los 16 años, siendo las chicas las que superan a los chicos en precocidad. Por otro lado, según un informe realizado por Control, un 19% de los jóvenes de entre 20 y 30 años no utiliza nunca el preservativo con sus parejas ocasionales, en la franja más joven este dato es todavía más elevado. Unos datos alarmantes teniendo en cuenta los casos de embarazos no deseados registrados en España. En 10 años se ha duplicado la tasa de embarazos en adolescentes (10 a 17 años) de 3,07 por mil en 1997 a 6,3 por mil registrados en 2007.El Informe Juventud en España 2008 (INJUVE), que analiza la evolución de los comportamientos sexuales de los jóvenes en España, demuestra que el porcentaje de embarazos no deseados ha aumentado, pasando del 9,9% de 2004 al 12,1% registrado en 2008. La edad media en que esto ocurrió fue de 19,6 años en 2004 y de 22,5 años en 2008. Casi la mitad (49,5%) de estos embarazos terminaron en aborto.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación
y para incorporar funcionalidades de redes sociales.
Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y
accediendo a la página Política de Cookies.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.