Con esta medida Ford pretende reactivar el consumo al tiempo que reducir los vehículos en “stock” de la marca, que según ha confirmado la compañía a Abc puede alcanzar hasta 25.000 unidades, aunque en realidad la campaña se limita a un volumen de 6.000 unidades, de los que los clientes que se dirijan a cualquier punto de venta de la red comercial podrán elegir cualquier modelo de turismo, con excepción de los últimos lanzamientos, como el Kuga, Fiesta y Ka, de los cuales no existen unidades en stock, y cualquier vehículo comercial. Sobre el 2009, Luis Antonio Ruiz, director de marketing de Ford España, declaraba en la revista Anuncios que “las previsiones hablan de 1.200.000 vehículos vendidos (total mercado); nosotros nos planteamos tener un 10% de esa cuota de mercado. En 2008 Ford venderá entre 130.000 y 140.000 coches. El año que viene, alrededor de 120.000”, apunta Ruiz.El año que viene “todas las marcas bajaremos presión publicitaria, aunque los medios de comunicación están ajustando sus precios a la baja con lo que parece que no hay crisis. En definitiva, habrá menos presupuesto para 2009, aunque depende de la negociación con los medios que la presión publicitaria pueda mantenerse”, aseguraba en la entrevista.