En el caso de España, cuyo coordinador también controla Italia, esto ha supuesto el traslado del último director de publicidad, Carlos Izquierdo, al departamento de comunicación, y una fuerte reestructuración del departamento. Sin embargo, suben los llamados jefes de publicidad, que pasan de dos a cuatro, aunque ahora tendrán bajo su responsabilidad una mayor cantidad de materias, como por ejemplo, internet. Permanece la figura del director responsable de medios, que recae sobre Juan Francisco Gómez. Hace pocos meses, Renault había concentrado ya su cuenta de medios en OMD.En lógica con este planteamiento, desde el punto de vista de la creatividad, se ha impuesto la ejecución de campañas paneuropeas, frente a declinaciones o elaboraciones locales. En este sentido, se rompe una forma de hacer que duraba décadas y según la cual las filiales podían optar por elegir una campaña paneuropea o producirse sus propias campañas. No obstante, en los últimos tiempos cada vez había más presión por la opción paneuropea, presión que la filial española sorteaba apoyada por sus buenos resultados en ventas (segundo país europeo). La filial española, que también había ido por libre en cuanto a agencias de publicidad, lleva ya tres años alineada con el grupo en la filial española de Publicis.Por último, hace ya un tiempo que ha desaparecido la Dirección Cliente y los planes de fidelización que ésta gestionaba.