El Gobierno anuncia un código de autorregulación para el uso de argumentos medioambientales en la publicidad
En el Consejo de Ministros del pasado 5 de junio, coincidiendo con el Día de la Tierra, se presentó un código de autorregulación de buenas prácticas para el uso de argumentos ambientales en la publicidad comercial de las empresas de los sectores energético y de automoción. Se trata de un proyecto en el que desde hace tiempo trabajan el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y Autocontrol.
Cinco empresas automovilísticas (Kia, Chrysler, Citroën, Peugeot y Renault) y otras cuatro del sector energético (Cepsa, Repsol, Acciona y Endesa) ya han manifestado su compromiso de adhesión a esta propuesta, aunque el Ministerio sigue trabajando para que otros anunciantes se sumen al código. En las próximas semanas se firmará un convenio entre el Ministerio, Autocontrol y las empresas interesadas, según un comunicado oficial del Gobierno. Según ha podido saber Marketing News se presentará oficialmente aproximadamente en un mes por representantes de la industria, el Gobierno y Autocontrol. La elección de estos dos sectores se justifica por la importancia de sus emisiones y, por tanto, por la capacidad de reducción que se puede alcanzar y, además, por el volumen de la inversión que destinan a publicidad. En cualquier caso, el objetivo es que en el futuro se incorporen a la iniciativa otros sectores, como alimentación o electrodomésticos.Control El código permitirá la resolución de extrajudicial de controversias y reclamaciones mediante un control a posteriori que llevará a cabo un jurado de Autocontrol. También se contempla la creación de una comisión de seguimiento cuya presidencia ocupará la Secretaría de Estado de Cambio Climático.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte
publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación
y para incorporar funcionalidades de redes sociales.
Podrás cambiar de opinión y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento al volver a esta web y
accediendo a la página Política de Cookies.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.